El padre de José Antonio Reyes da las gracias al sevillismo por el cariño tras un año sin él: "Siempre está ahí con vosotros"

El Sevilla se juega la Supercopa de Europa ante el Bayern
El Sevilla se prepara para vivir otra de esas noches mágicas en Europa. El conjunto de Lopetegui juega la Supercopa de Europa ante el Bayern Munich en Budapest. Curro Reyes, padre del fallecido José Antonio Reyes, ha charlado con el presidente Pepe Castro en las horas previas al partido.
Muy emocionado, y roto de dolor tras poco más de un año sin Reyes, ha querido dar las gracias a todo el sevillismo por las continuas muestras de cariño en este tiempo sin él. Además en conversación con Manu Carreño en ‘El Larguero’ ha mandado toda su fuerza para esta noche.
MÁS
Los recuerdos que los padres de Reyes guardan en su casa tras su fallecimiento: "Siempre seguirá estando aquí"
El hijo de José Antonio Reyes recuerda a su padre con un álbum de fotos nunca vistas
El primo de Reyes, único superviviente del accidente, recuerda al futbolista en Deportes Cuatro: "Era mi vida, mi motor"
"Solo quería desearle muchísima suerte para el partido del Sevilla. La labor que está haciendo Pepe Castro no lo va a quitar nadie" ha manifestado Curro.
"También quiero darle las gracias a Julen Lopetegui por las palabras que tuvo para la familia Reyes. Siempre lo llevaré en el alma" ha querido puntualizar. Por su parte, Pepe Castro volvió a dejarle claro que "Te agradezco tus palabras, tú sabes que el Sevilla siempre está ahí contigo y con tu familia".
📻⚽️ Añadimos a la charla con Pepe Castro a Curro Reyes, padre de José Antonio Reyes, en @ellarguero
— El Larguero (@ellarguero) 23 de septiembre de 2020
🗣️ "Solo quería desearle muchísima suerte para el partido de mañana al Sevilla. La labor que está haciendo Pepe no lo va a quitar nadie"https://t.co/AvJEMg1wWX pic.twitter.com/JuodgQWr4D
El Sevilla, ante el reto más difícil
El Sevilla intentará conquistar este jueves la Supercopa de Europa ante el 'todopoderoso' Bayern Múnich, el vigente campeón de la 'Champions League', en una final que se disputa en el Puskas Arena de Budapest (21.00 horas) y que pone en juego el primer título de la temporada.
Antes de la pandemia, la Supercopa de Europa marcaba el inicio de la temporada continental. A mediados o finales de agosto se ubicaba un torneo que mide a los dos últimos campeones del 'Viejo Continente': el de la Liga de Campeones y el de la Europa League. El Sevilla se presenta por sexta vez en su historia en busca de la vitola de 'supercampeón'.
Los de Julen Lopetegui, que firmaron un excelente mes de julio y agosto, apenas han tenido tiempo para retomar la actividad y tan solo han disputado tres amistosos en esta extraña pretemporada. Es más, el Sevilla aún no ha debutado en Liga a la espera de hacerlo este fin de semana. La ocasión lo merece y el estreno del curso puede ser por todo lo alto.
El Sevilla ha jugado cinco veces la final de la Supercopa y tan solo ha ganado una, en 2006, en un espléndido partido frente al FC Barcelona. En las otras cayó a manos del propio Barça, Real Madrid -en dos ocasiones- y AC Milan, aquella de mal recuerdo porque se disputó tres días después del fallecimiento de Antonio Puerta.