Joan Laporta: "La Superliga es necesaria, pero los socios tendrán la última palabra"

El Barcelona sigue, de momento, en la Superliga
Laporta ha vuelto a dejar presente que el Barcelona necesita capital con urgencia
La UEFA solo señala al Real Madrid como culpable
Joan Laporta ha roto su silencio con respecto a la Superliga tras toda la polémica originada en los últimos días. El Barcelona sigue, de momento, como miembro fundador y el presidente azulgrana ha querido romper una lanza a favor del novedoso torneo: "Es una necesidad, pero la última palabra la tendrán los socios. Los clubes grandes aportamos muchos recursos y debemos decir la nuestra respecto al reparto económico”.
"Tenemos una posición de prudencia. Debe ser una competición atractiva, basada en los méritos deportivos. Somos defensores de las ligas estatales y estamos abiertos a un diálogo abierto con la UEFA. Necesitamos más recursos para que esto sea un gran espectáculo. Creo que habrá un entendimiento", explicó Laporta a TV3 en el Real Club Tenis Barcelona.
"Ha habido presiones a algunos clubs, pero la propuesta sigue existiendo. Nosotros hacemos unas inversiones muy importantes, los salarios son muy altos y se deben tener en cuenta todas estas consideraciones, teniendo en cuenta los méritos deportivos", finalizó Laporta.
Javier Tebas: "La Superliga tal y como la han concebido está muerta"
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, recalcó este jueves que "después de 20 años de amenazas" de la creación de la Superliga, esta "se ha desvanecido de una forma importante en 48 horas" y que "tal y como la han concebido está muerta".
"Después de 20 años de amenazas de la Superliga, porque siempre ha existido esa amenaza, por fin ha llegado a un momento real que ha ocurrido y en 48 horas se ha desvanecido de una forma importante. Se está disolviendo como un azucarillo y la amenaza activa de los 'grandes' de Europa ya no va a existir", señaló Tebas en rueda de prensa tras una reunión con los 39 clubes y sin la presencia de Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid.
En este sentido, el dirigente recalcó que le costaría "entender que los grandes clubes ingleses quieran hacer otra en un tiempo porque la respuesta de políticos y aficionados ha sido tremenda". "Lo negativo es cómo se hacen las cosas y el mensaje que se ha dado desde estos clubes", apuntó.
MÁS
El Kun Agüero ya tiene la propuesta del Barcelona: dos años, 7 millones y aceptar un nuevo roll deportivo
El Barcelona se lo deja claro a Neymar: si quiere volver, tendrá que bajarse el suelo y llegar gratis
Piqué se posiciona contra la Superliga liderada por Florentino Pérez: “El fútbol es de los aficionados”