El fútbol se blinda ante la sexta ola de Covid: las nuevas medidas para evitar contagios

Se reducen los aforos en Cataluña al 70% en el deporte profesional
Los jugadores se tendrán que hacer test de antígenos a diario
A la vuelta de las navidades será obligatorio una PCR
El fútbol no se libra del azote de la sexta ola. El Real Madrid en la Primera División está siendo de los más afectados, el último en salir era Isco y se está a la espera de que no se propague más. El Lugo es otro claro ejemplo de club afectado con más de 20 casos de ahí a que ya se pienses medidas para paliarlo.
En Cataluña van a reducir el aforo en el 70% del deporte profesional a partir del próximo viernes. Mientras tanto, en La Liga se impone la realización de un test de antígeno a diario cada vez que los jugadores accedan a sus lugares de entrenamiento y también para los trabajadores que tengan contacto con los futbolista de la primera plantilla.
En el día a día y si se comparte comida entre jugadores también hay medidas. Como máximo podrán comer en mesas de cuatro y siempre siendo los mismos para identificar los contactos rápidamente en caso de que salga un positivo.
El regreso de Navidad se endurece
Los casos antes de las fiestas han aumentado considerablemente, pero se teme lo peor a la vuelta por lo que han establecido que tras las vacaciones todos deberán pasar un test o cuando tengan un permiso de más de tres días. En estos casos será obligatorio una PCR.
Todos estos resultados de los controles y también de los que se hagan a diario tendrán que ser notificados por el club a La Liga. Además, se vuelve a las normas de después del confinamiento. Se les ha recomendado que lleguen la partido cambiados y eviten ducharse en el estadio.
Para los entrenamientos también se han hecho este tipo de recomendaciones. Que haya el menor número de personas sobre el césped y que los jugadores se cambien y se duchen en sus casas a fin de evitar el menor contacto entre ellos posible.
¿Se podrán suspender partidos?
En la Premier el Covid ha golpeado con fuerza y 10 partidos fueron suspendidos, en España todavía no se ha dado en la Primera División, aunque sí en las categorías inferiores. La Liga ha establecido que solo va a permitir una suspensión en primera y dos en segunda.
En caso de que hubiera un brote en un club, el equipo podrá jugar si al menos hay 5 jugadores de la primera plantilla y no 7 como dice actualmente la norma.