El Espanyol rescinde el contrato de la jugadora Mariajo Pons tras una lesión que le ha dejado un 20% de movilidad en una mano

La guardameta española se ha quejado abiertamente en las redes sociales
Mariajo Pons, ya exportera del Espanyol, ha querido denunciar la mala situación en la que le ha dejado el club perico tras decidir no renovar su contrato y rescindir el mismo tras una grave lesión sufrida hace unos meses y que le ha dejado un 20% de movilidad en una de sus manos. La jugadora se ha quejado abiertamente con un mensaje a través de las redes sociales.
"Después de 10 meses de calvario... Dolor en la articulación, un dedo torcido, rigidez en los otros dedos... Resultado: mano 20% funcional y un contrato rescindido. Ahora a buscarse la vida... Estas cosas a día de hoy no deberían seguir pasando en el fútbol femenino", comentaba la portera de 36 años en sus redes sociales.
Después de 10 meses de calvario... Dolor en la articulación, un dedo torcido, rigidez en los otros dedos... Resultado: mano 20% funcional y un contrato rescindido. Ahora a buscarse la vida...
— mariajo (@mariajo_pons) 20 de julio de 2020
Estas cosas a día de hoy no deberían seguir pasando en el fútbol femenino. pic.twitter.com/7nIPO8vEBd
La portera lleva más de diez meses lesionada
El Espanyol tomó la decisión de no ampliar el contrato el pasado 6 de julio, aunque ha sido este lunes cuando la todavía portera lo ha hecho oficial en sus redes sociales. La decisión del conjunto catalán aboca a la portera a una retirada cuando ha cumplido los 36 años de edad.
La portera ha recibido rápidamente el cariño de sus aficionados así como algunas propuestas para poder mejorar su situación. Todo ello, por culpa de la no oficialidad todavía del convenio del fútbol femenino, que podría haner amparado a la jugadora en una situación de gravedad como esta. El Espanyol, por su parte, no ha querido de momento hacer ningún comentario al respecto.
AFE advierte que si se retira la Lista de Compensación "se anula" el Convenio Colectivo
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) advirtió el pasado jueves de que proceder a la nulidad de la Lista de Compensación del fútbol femenino provocará que "se anule" el Convenio Colectivo en su totalidad, aunque Futbolistas ON pide a las jugadoras que no se dejen "engañar" por el sindicato que preside David Aganzo.
Este jueves era la fecha fijada para que se celebrase en la Audiencia Nacional el juicio por la demanda de Futbolistas ON contra la AFE y la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) para retirar esta cláusula del Convenio Colectivo, que fija unas cuantías impuestas por los clubes a sus futbolistas menores de 23 años que deberán pagar aquellos que quieran ficharlas y que podrían no estar ajustadas a la realidad.
El sindicato que preside Juanjo Martínez desea anularla porque considera que causa un grave perjuicio a las 17 jugadoras que han sido incluidas, y porque cree que va en contra de los derechos de estas futbolistas y que provocará la fuga de talento a otros países donde no exista.