El Deportivo jugará en Segunda B: El CSD ofrece a A Coruña inversiones del Gobierno para ayudar a la ciudad

El Fuenlabrada se mantiene en Segunda división
El conjunto gallego podrá acudir a la Justicia ordinaria
El Deportivo es nuevo equipo de Segunda B. Irene Lozano, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha confirmado a la alcadesa de A Coruña el descenso del equipo gallego.
A cambio asegura que el Gobierno de España hará inversiones para ayudar a la ciudad gallega por las pérdidas ocasionadas al salir del fútbol profesional.
Aclaración. Veo tuits y es fácil malinterpretar. Nadie del CSD ofreció a la alcaldesa de Coruña inversiones en la ciudad A CAMBIO de aceptar un descenso a 2ªB. Lo que se le transmitió, con ánimo imagino que de calmar su enojo, es que había intención de hacer esas inversiones.
— Juan L. R. Cudeiro (@jlcudeiro) 27 de agosto de 2020
Y, obviamente, el cabreo de la alcaldesa cuando se le intenta calmar con una idea así es mayúsculo. No hablé jamás con ella ni la conozco personalmente, pero me parece que la labor de Inés Rey en todo esta crisis del Fuenlabrada es impecable.
— Juan L. R. Cudeiro (@jlcudeiro) 27 de agosto de 2020
El equipo gallego podrá acudir a la Justicia ordinaria para demostrar ante un juez no deportivo sus razones para no descender.
Conta @jlcudeiro que o CSD comunica á alcaldesa da Coruña que o Deportivo xogará en Segunda B e que lle ofrece investimentos do Goberno na cidade para compensar. Non é unha broma, aínda que o pareza. É un escándalo.
— Miguel Pardo (@DePunteirolo) 27 de agosto de 2020
🔴 ÚLTIMA HORA | Informa @adriancandal
— El Larguero (@ellarguero) 26 de agosto de 2020
👉 El TAD da la razón a LaLiga, por lo que el Fuenlabrada se mantiene en Segunda División y el Deportivo baja a Segunda B, según ha podido confirmar la Cadena SER
👉 El Deportivo aún no ha recibido comunicación oficial
El TAD falla a favor y el Fuenlabrada seguirá en Segunda
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha fallado a favor de LaLiga tras archivar la petición del juez instructor de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en relación al Deportivo-Fuenlabrada del pasado 20 de julio, que proponía el descenso de los madrileños por su viaje a La Coruña.
En la resolución, declara que "la competencia para conocer los hechos consistentes en la actuación del CF Fuenlabrada en su desplazamiento a La Coruña -conforme al protocolo de vuelta a la competición del 15 de mayo de 2020- corresponde a la Liga Nacional de Fútbol Profesional", y no a la RFEF, reza el escrito.
Por lo tanto, el Fuenlabrada continuará jugando en la Liga SmartBank, la Segunda División española, porque el protocolo establecido -a consecuencia de la pandemia de la Covid-19- antes de retomar la competición "constituye la norma especial frente a las generales tipificadas en los artículos 68 y 74 del Código Disciplinario de la RFEF".
(Habrá ampliación)