El Barcelona puede decir adiós a los problemas con la inscripción de jugadores tras el cuerdo de la Liga con CVC

LaLiga confirma un principio de acuerdo por 2.700 millones de euros
El Barcelona, como el resto de clubes, recibirá una importante cantidad económica
El anuncio de la renovación de Messi es inminente
Día de enhorabuena para la Liga y los clubes de Primera División. Javier Tebas ha conseguido firmar un acuerdo con CVC por el que los clubes españoles recibirán una inyección económica de 2.700 millones de euros. Una noticia muy bien recibida por clubes como el FC Barcelona, que puede decir adiós en los próximos días a los problemas económicos para inscribir a los nuevos fichajes de cara a la próxima temporada.
LaLiga mantiene intactas sus competencias deportivas y de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales. Se espera que el acuerdo se ratifique este miércoles por la Comisión Delegada de LaLiga y el Comité de Inversiones del fondo de inversión

CVC se asegura una parte de los beneficios futuros
LaLiga ha confirmado que ha alcanzado un acuerdo estratégico con el fondo de inversión internacional CVC para inyectar 2.700 millones de euros en la competición y los clubs y con el objetivo de continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimiento digital, informa la patronal de clubs en un comunicado.
La operación, que se somete a ratificación este miércoles en la Comisión Delegada de LaLiga y el Comité de Inversiones del fondo de inversión, se ejecutará a través de la creación de una nueva sociedad a la que LaLiga aportará todos sus negocios, filiales y 'joint ventures' y en la que CVC tendrá una participación minoritaria de cerca del 10 por ciento del capital.
Adicionalmente CVC aporta fondos a LaLiga a través de una cuenta en participación, un acuerdo a largo plazo que alinea los intereses de LaLiga, los Clubes y CVC. Además, LaLiga "mantendrá intactas" de esta nueva sociedad sus competencias deportivas y de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales.
La transacción sitúa el valor de LaLiga en 24.250 millones de euros, lo que reconoce, a juicio de la patronal, su "liderazgo" como una de las competiciones deportivas "más destacadas a nivel mundial, así como su potencial de crecimiento a través de una mayor presencia digital enfocada en la interacción directa con los aficionados, la inversión en marca y proyecto deportivo y la internacionalización".
Este acuerdo pretende que LaLiga lidere la transformación que está viviendo el mundo del entretenimiento e impulsar al máximo todas las oportunidades de crecimiento que tienen los clubs para desarrollar un nuevo modelo de negocio que les permita diversificar e intensificar la generación de ingresos y los modelos de comercialización, acelerando su transformación digital.
El Barcelona necesitaba encontrar 200 millones de euros
La inversión en mejora de la competición repercutirá directamente en la mejora de la experiencia y en el crecimiento del número de aficionados. Las capacidades tecnológicas del ecosistema de LaLiga y los clubs también se verán reforzadas y ofrecerán nuevos contenidos, nuevos canales y nuevos mercados.
Los 2.700 millones euros que aportará CVC se concentrarán directamente en un 90 por ciento en los clubes, incluyendo también fútbol femenino, fútbol semiprofesional y no profesional de la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y en el Consejo Superior de Deportes (CSD), lo que equivaldrá a más de 100 millones de euros.
Para la puesta en marcha de este plan estratégico los clubs de fútbol asumen un compromiso de destinar la inversión que reciben al impulso de su propio Plan de Desarrollo acordado con LaLiga, que incluye estrategia deportiva, infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, estrategia de comunicación, plan de innovación, tecnología y datos y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales.