Alerta entre los futbolistas por un nuevo método para robarles en sus domicilios: "Es simple pero no falla"

Morata, Isco, Piqué o Lucas Vázquez son algunos de los que han sufrido un asalto
Con tan solo un hilo de silicona son capaces de saber si frecuentan la vivienda
Los futbolistas han estado en los últimos meses en el punto de mira de los delincuentes. Han sido continuos los robos que han sufrido en sus domicilios, la mayoría mientras disputaban algún partido y sin importar si había gente dentro de la vivienda. El último caso que conocemos es el de Ángel Di Maria, quien dejó el partido del PSG a la mitad tras conocer que su mujer e hijos habían sufrido un asalto.
Las Fuerzas de Seguridad advirtieron a los deportistas del riesgo extremo de una sobreexposición en redes sociales. Muchos de ellos, por desconocimiento, enseñan rincones de su domicilio que son claves para los ladrones en su asalto.
MÁS
Lo mismo ocurre con sus segundas residencias o lugares que no frecuentan de forma habitual y pasan largas temporadas sin visitar. La Policía ha lanzado un aviso ante un nuevo método que usan los delincuentes para saber si hay alguien en la vivienda o no.
El uso de esta técnica ha sido detectado a lo largo de toda España. Consiste en colocar hilos de pegamento (normalmente silicona fina) en la zona baja de la puerta de entrada única al marco de la misma. Si el hilo se rompe, los ladrones saben que hay gente que ha entrado o salido recientemente de esa vivienda.
Si por el contrario el hilo se mantiene sin romperse, los delincuentes saben que pueden actuar con tranquilidad y sin miedo a ser pillados en el interior. Un método sencillo pero que trae de cabeza a las miembros de seguridad.
🚩ATENCIÓN
— Policía Nacional (@policia) 27 de abril de 2021
Si cuando llegas a tu casa encuentras hilos de pegamento como estos entre el marco de la puerta👉📞0⃣9⃣1⃣
🧐¡OJO! Son más difíciles de detectar que los testigos de plástico#BuenosDias#EstamosPorTi pic.twitter.com/mBc8fjh2nG
Las viviendas de los futbolistas son las preferidas por los asaltantes ya que suelen tener dinero en efectivo, joyas y objetos de alto valor a los que pueden dar salida rápidamente en el mercado negro.
Sin duda, un nuevo método que no hace otra cosa que alertan aún más a la seguridad privada con la que cuentan la mayoría de clubes y futbolistas profesionales de primer nivel.
