Piqué, sobre el caso Negreira: “Da para muchas conspiraciones y portadas de periódicos, de eso vive el país”

Gerard Piqué ha asegurado en El País que él no tuvo acceso a esos informes de árbitros del caso Negreira
El jugador no se muestra arrepentido de su decisión de dejar el fútbol
Piqué, sobre el caso Dani Alves: “Si ha sucedido, yo sería muy duro. Incluso más de lo que es ya la Justicia”
Gerard Piqué ha vuelto a conceder una entrevista, la segunda en una semana tras su retirada del fútbol. El excentral culé ha hablado en El País de uno de los temas actuales de los que más se hablan y que salpican al Barça constantemente con nuevas informaciones a diario: el caso Negreira.
El exjugador aseguraba que nunca tuvo acceso a esos supuestos informes que elaboraban de los árbitros para los partidos. “A los jugadores no nos pasaban nada. Yo nunca pedía nada. Otros sé que pedían informes del contrario y quizá alguno lo hiciera de los árbitros. Ni idea. A nivel grupal, desde luego, no recibíamos nada. Pero este es un tema que da para conspiraciones y portadas de periódicos. De eso vive el país. Creo que hay que enseñar el porqué de las cosas”.
MÁS
A Piqué le sale caro uno de sus directos: la Fiscalía le pide explicaciones por una contradicción
Ibai Llanos estalla contra Piqué y le da un ‘zasca’: "Cero sanciones en diez años para el mayor provocador de España"
Ibai Llanos se enfada con Piqué y se plantea echarlo de sus redes: "Y a los cámaras también"

No se arrepiente de su decisión
Piqué se retiró antes del Mundial. Su rol en el banquillo no lo aceptaba demasiado bien y decidió dar un paso al lado, algo de lo que no se arrepiente. “Llevaba muchos años y cada vez me costaba ir a según qué campos. Si me ponían el partido a las 16.00 tras comer y con sol… me costaba. Hay que ser honesto. No tenía la ilusión, necesitaba nuevos retos y veía que en el equipo no tenía la importancia de antes. No lo pasaba bien. Tomé la decisión acertada”.
El excentral solo echa de menos a sus dos máximos rivales. “Solo echo de menos la competitividad y esos ambientes eléctricos, los partidos en el Bernabéu y en Cornellà”.
También ha hablado de cómo fueron esos días posteriores a dejar la élite. “Excompañeros como Puyol o Villa me decían que al día siguiente de dejar de jugar la pregunta es: ‘¿Y ahora qué?’ Tenemos suerte de ganar mucho dinero en poco tiempo, pero la gestión de ese dinero y el nivel de vida que llevas es difícil. Cuesta adaptarse. Yo preparé la transición; la Kings League [la competición creada por Kosmos en la que participan famosos streamers y que combina fútbol 7 con espectáculo] la tenía pensada”.