El 'Caso Negreira' adquiere una nueva dimensión: Anticorrupción pasa a hacerse cargo

El fiscal general del Estado ha decidido que sea la Fiscalía Anticorrupción la que se haga cargo del 'Caso Negreira'
El fiscal general del Estado ve la existencia de varios posible delitos en modalidad continuada
Piqué, sobre el caso Dani Alves: “Si ha sucedido, yo sería muy duro. Incluso más de lo que es ya la Justicia”
El 'Caso Negreira' sigue adquiriendo nuevos matices, a cada cual más importante. Ahora, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha decidido que sea la Fiscalía Anticorrupción la que se haga cargo de la investigación que trata de esclarecer los pagos que durante muchos años efectuó el FC Barcelona a Enríquez Negreira.
Para ello ha emitido este martes un decreto en el que establece que la competencia para conocer los hechos que constituyen objeto de las Diligencias Previas 348/23 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona pase a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, al tratarse de delitos relacionados con la corrupción de especial trascendencia.
MÁS
Clattenburg admite irregularidades en la final de Champions entre Madrid y Atlético: problemas con los auriculares y "un penalti para igualar"
Simeone, y su último servicio al Atlético: se baja el sueldo y cobrará 16 millones la próxima temporada
Piqué pone la mano por el Barça pero sabe cómo comprar un árbitro: "Es tan fácil como pagarle en negro"
Según la denuncia interpuesta ya por la Fiscalía Provincial de Barcelona, los hechos denunciados podrían ser constitutivos de un delito continuado de corrupción en los negocios en el ámbito deportivo, un delito continuado de administración desleal o un delito continuado de apropiación indebida, así como un delito continuado de falsedad en documento mercantil.
A partir de ahora, será esta Fiscalía Anticorrupción la que lidere la instrucción de la causa.
La Fiscalía ha denunciado por estos hechos al FC Barcelona y a sus expresidentes Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell y ha propuesto que el actual presidente del Barça, Joan Laporta, sea citado como testigo. La querella fue interpuesta ante el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona para que se acumule a las diligencias previas incoadas a raíz de una querella presentada por el árbitro del VAR Estrada Fernández contra Negreira.
Además de Rosell -que fue presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014- y Bartomeu -entre 2014 y 2020-, la denuncia se dirige contra el ex director ejecutivo del club Oscar Grau y el ex director de Deportes Profesionales Albert Soler, que eran "de la máxima confianza" Bartomeu, según el ministerio público.