La Fiscalía denuncia al Barcelona por corrupción continuada: les señalan como responsables del delito

La Fiscalía va a denunciar al FC Barcelona en la próximas horas, según El País
La denuncia viene derivada de los pagos del Barcelona en el 'caso Negreira'
Xavi se desesperó con el penalti de Ferran Torres: de santiguarse, a taparse la cara
La Fiscalía ha hecho oficial la denuncia al FC Barcelona por el supuesto delito de corrupción continuada. Además del club, la Fiscalía también denuncia a Negreira, Rosell, Bartomeu y Òscar Grau y Albert Soler
El delito que se le imputa al FC Barcelona es el de corrupción en los negocios, un delito que entró en vigor en la ley española desde el pasado 2010 y que incluye el fraude en el ámbito deportivo. Las penas para el club catalán pueden ser aún más graves de las que constituye el delito en sí y es que se imputa también la modalidad del delito continuado.
MÁS

Josep María Bartomeu también será denunciado
Josep María Bartomeu también ha sido denunciado por la Fiscalía, así como varios miembros de la entonces directiva del Barcelona, puesto que eran ellos los responsables de los pagos en el 'Caso Negreira'. Precisamente Enrique Negreira también será denunciado por la Fiscalía por los más de siete millones de euros que recibió a través de una empresa hasta el año 2018, cuando el club decidió dejar de contar con sus servicios.
Otros presidentes, bajo la lupa de los investigadores
La investigación también se centra en los siguientes presidentes del FC Barcelona, ya que bajo sus mandatos también se siguieron ejecutando los pagos a Enrique Negreira:
- Joan Gaspart (2000-2003)
- Joan Laporta (2003-2010)
- Sandro Rosell (2010-2014)
- Josep María Bartomeu (2014-2020).
¿A qué pena se enfrentan?
La Fiscalía pone el foco en los más de siete millones de euros que osé María Enríquez Negreira recibió y que fue, poco a poco, retirando en efectivo de diferentes sucursales bancarias. De momento no consta dónde fue a parar ese dinero y si fue declarado o no. El delito de corrupción en los negocios conlleva penas de entre seis meses y cuatro años de prisión.