Tebas vuelve a poner en evidencia los problemas económicos del Barça: “El déficit previsto son más de 200 millones”

Javier Tebas ha dado el motivo por el que el Barça no ha podido inscribir a Gavi todavía
El presidente de La Liga ha insistido en que el club azulgrana debe reducir su masa salarial
El otro ‘título’ que el Barça le ha quitado al Madrid esta temporada: la estadística a favor del campeón de invierno
La economía de FC Barcelona vuelve a estar encima de la mesa. Parece que han tenido unos brotes verdes, pero Javier Tebas no para de recordarles que sus cuentas están lejos de estar saneadas. En la gala de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid el presidente de La Liga volvió a hablar de ello.
Uno de los aspectos de los que habló fue de la inscripción de Gavi. Finalmente, el Barça no la ha podido llevar a cabo ya que no cumple los requisitos económicos que quiere La Liga. El club creía que con las bajas del salario de Gerard Piqué y Memphis Depay esto se podría hacer, pero no ha sido así y Tebas ha dado el motivo.
MÁS
Xavi corrige la asignatura pendiente de Pedri: el canario cumple 100 partidos en su momento más goleador
Javier Tebas, muy contundente con el ataque a Vinicius: "Os localizaremos y terminareis en la cárcel"
La forma de cobro de los futbolistas: dos grandes pagos anuales y una pequeña cantidad al mes
Tebas insiste en una rebaja de la masa salarial
"El tema de no inscribir a Gavi viene como consecuencia de que es una inscripción que tiene efecto la temporada que viene y no tiene efecto estos seis meses, por lo tanto, no tiene nada que ver. Tiene efecto la temporada que viene y se puede denegar una inscripción porque la temporada que viene el déficit previsto del Fútbol Club Barcelona son más de 200 millones de euros a fecha de hoy”.

Javier Tebas recalcó la importancia de que el club azulgrana rebaje su masa salarial. “En cuanto a las inscripciones que pueda hacer ahora, es verdad que tiene una cantidad por los ahorros que ha habido por Piqué y por Memphis, pero el Barcelona es el que deberá decidir. Pero creo que es importante que recordemos lo que dijo el vicepresidente del Barcelona en la Asamblea de junio y también en la Asamblea ordinaria, que lo que el Barça tendrá que hacer, en general para su futuro, era disminuir la masa salarial. De 600 millones bajarla a 400 y creo que dijo un poquito más. A ver cuándo empezamos".