El Barça vuelve a ganar en los tribunales: Gavi será inscrito en la Liga por orden de un juez

LaLiga, obligada a aceptar la inscripción de Gavi como jugador del primer equipo del Barcelona
La Justicia ha dado la razón al Barcelona y Gavi podrá llevar el dorsal '6'
Ansu Fati y sus tareas pendientes: mejorar su papel de titular y ser mejor sustituto de Lewandowski
La Justicia española ha vuelto a dar la razón al Barcelona. Tras encontrarse la semana pasada con el problema de no poder escribir a Gavi por no cumplir con los estándares económicos que pedía la Liga, un juez ha dado la razón al club azulgrana y la competición doméstica deberá aceptar el requerimiento del conjunto catalán con efecto inmediato.
El auto ordena "la suspensión cautelar" de los efectos de la decisión que LaLiga adoptó el pasado 25 de enero y en la que denegaba la inscripción del contrato profesional de Gavi por parte del Barça. El internacional sevillano inició la temporada con ficha del filial, al no haber cumplido todavía la mayoría de edad, pero el pasado 15 de septiembre renovó con el club catalán hasta 2026, un contrato que el Barcelona quería inscribir en LaLiga antes de que a las 23:59 de este martes, 31 de enero, finalizara el plazo para inscribir jugadores en el mercado de invierno.
MÁS
Osasuna - Athletic y Real Madrid - Barcelona, los cruces del sorteo de semifinales de Copa del Rey
Xavi corrige la asignatura pendiente de Pedri: el canario cumple 100 partidos en su momento más goleador
El otro ‘título’ que el Barça le ha quitado al Madrid esta temporada: la estadística a favor del campeón de invierno

Gavi podrá por fin enfundarse el '6'
Según el presidente de LaLiga, Javier Tebas, la inscripción del nuevo contrato de Gavi no tenía efecto para lo que resta de temporada, sino para la campaña siguiente. "Y se puede denegar la inscripción porque la temporada que viene el déficit previsto por el FC Barcelona es de más de 200 millones de euros a fecha de hoy", se justificó.
Ante la negativa de la Liga de Fútbol Profesional a inscribir al jugador, la entidad azulgrana recurrió a la jurisdicción mercantil, el pasado viernes 27 de enero, solicitando medidas cautelares contra la decisión de LaLiga previas a la interposición de una futura demanda civil en defensa de la competencia. Una solicitud que hoy ha sido aceptada por el juzgado mercantil número 12 de la capital catalana, "partiendo del grave perjuicio que podría causar la no inscripción al FC Barcelona, vinculado al funcionamiento del mercado de fichajes de jugadores de fútbol y a las propias previsiones del contrato de septiembre de 2022".