Más protagonismo para el árbitro de campo y menos VAR: las nuevas reglas arbitrales para la temporada 2022/2023

Medina Cantalejo quiere recuperar el espíritu del árbitro de campo
Se incidirá en el tiempo añadido
Las manos y las simulaciones tendrán especial seguimiento
El equipo arbitral es parte fundamental del fútbol. Sus decisiones son medidas con lupas y en muchas ocasiones estos se convierten en protagonistas de los partidos. El Comité Técnico de Árbitros trabaja para mejor e introducir nuevas medias con el objetivo de reducir los errores durante los encuentros.
Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, ha anunciado las normas que se aplicarán de cara a la temporada que está a punto de comenzar en donde el objetivo es "recuperar el espíritu del árbitro en el campo" y hacer menos uso del VAR.
MÁS
"Protagonismo para el árbitro del campo... vamos a arbitrar y luego ya tenemos una plantilla especifica de VAR con los mejores VAR del mundo y con el mejor director de VAR que cada semana está con vosotros", dijo.
"Cuando estoy viendo el partido en un palco y las cosas no salen como tienen que salir me pongo nervioso. Un error de interpretación en un penalti decide un resultado y no queremos eso, pero no os preocupéis porque seguirá habiendo polémica. Os prometo que no os quitaremos el trabajo", bromeó.
Más tiempo añadido y vigilancia a las manos
Si algo tuvo controversia la pasada temporada fue el tiempo añadido. Los árbitros tenían la orden de añadir todo lo que se perdiera y hubo grandes descuentos, aunque estos no se aplicaban en todos los partidos correspondientes por eso han vuelto a incidir en la medida.
"Hay que ampliar el tiempo de descuento y hablaremos sobre ello con los entrenadores. Por ejemplo, cuando un jugador se lesiona, se va del campo y a las tres décimas de segundo pide entrar, pues habrá que decirle que espere un poco", comentó.
Si hay algo que es polémico son las manos. Por mucho que se hagan nuevas normas siempre hay debate. "Las manos claras son las que nadie tiene problema en decir que es mano. Vamos a intentar que las que se sancionen no causen tanto ruido", aseguró.
También recalcó que se incidirá más con las acciones que supongan una lesión para el adversario. "La protección del jugador tiene que ser nuestro primer fin. No puede ser que un jugador acabe lesionado y no haya sanción", concretó.