Luis Rubiales se rasca el bolsillo y repartirá 12 millones a los clubes de Primera RFEF para pagar salarios a jugadores

La RFEF repartirá 12 millones entre los clubes de Primera RFEF
Se destinará principalmente para pagar salarios de los jugadores
Luis Rubiales se pone un sueldo fijo de 675.716 euros más otros 3.000 euros para ayuda a la vivienda
La RFEF ha anunciado a través de un comunicado que repartirá 12 millones de euros entre los clubes de la Primera RFEF. Este dinero proviene del Fondo de Contingencias y cuyo fin principalmente es destinarlo a pagar el salario de todos los jugadores. Cada club recibirá un máximo de 400.000 euros.
Con esta convocatoria de anticipos, la RFEF quiere "apoyar" a los clubes que hayan jugado en Primera RFEF en esta temporada que acaba de terminar, y a los recién ascendidos. "La RFEF es sensible con los posibles desajustes presupuestarios que se hayan podido producir en una competición nueva y sin referentes para los clubes, que pudieron abordar la confección de sus proyectos económicos sin tener una noción exacta de los ingresos que pudieran recibir ni los gastos necesarios y razonables para esta categoría", señala en un comunicado.
MÁS
🔴 La @rfef ofrece a los clubes de @Primera_RFEF 12 millones de euros de anticipos de tesorería
— RFEF (@rfef) 17 de junio de 2022
🖋 Este dinero a cuenta, que proviene del Fondo de Contingencia, priorizará el pago íntegro de los salarios de todos los jugadores
🔗 https://t.co/Z515n6NDWU pic.twitter.com/8rilrlBraj
Además, la RFEF recordó que el estreno de la Primera RFEF se ha producido en un contexto de pandemia y de crisis económico-financiera mundial, una inestabilidad económica internacional y un incremento de precios "absolutamente imprevisibles".
"Con estos 12 millones de euros que ahora se dedicarán a anticipos a cuenta, a devolver entre las próximas cuatro y ocho temporadas, según los casos, la RFEF aporta oxígeno financiero a la categoría, mostrando su apuesta por la misma y su disposición a que lo 'experimental' de esta primera edición pueda ir consolidándose paulatinamente", añadió.

La propuesta de Luis Rubiales
Esta iniciativa es posible gracias al Fondo de Contingencia aprobado por la Junta Directiva de la RFEF a propuesta de su presidente, Luis Rubiales.
Podrán optar a esta convocatoria los clubes no profesionales participantes en esta temporada 2021-22 o en la temporada 2022-23 en la Primera División RFEF. Los clubes deberán comprometerse expresamente a destinar, de manera preferente y excluyente de cualquier otro destino o compromiso, las cantidades percibidas al pago de los salarios de jugadores y técnicos y las obligaciones con la Seguridad Social, cuando se hubieren acreditado ante la RFEF deudas o retrasos en el pago de alguno de estos conceptos.
Un club podrá solicitar un máximo del 20 por ciento de las cantidades que declaró como ingresos en el presupuesto de la temporada 2021-22 y, en todo caso, con un límite máximo de 400.000 euros para una misma entidad.
Un mismo club podrá solicitar diversas cantidades en momentos diferentes siempre que la suma de las solicitudes no supere el máximo superior definido para cada uno de ellos.