El Tottenham, eliminado del la Conference League tras no poder disputar el partido por los casos de Covid

El Tottenham no pudo disputar el partido contra el Stade Rennais por un brote de Covid
La UEFA ha decidido que da el partido por perdido para los ingleses por 0-3
Los Spurs quedan así eliminados de la Conference League
El coronavirus está volviendo a atacar en el mundo del deporte y el fútbol inglés está siendo duramente castigado. Varios encuentros de la Premier fueron suspendidos. Uno de los equipos, el Tottenham, además ya no disputará la Conference League ya que ha quedado eliminado por no poder disputar el encuentro que tenía el pasado 9 de diciembre contra el Stade Rennais por el brote de Covid que tenía en sus filas.
Debido a casos positivos de COVID-19 en la plantilla y personal del Tottenham el partido del grupo G, previsto para el pasado día 9 en Londres, no pudo disputarse. La cuestión fue remitida al Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, que, según el artículo 30 (4) del Reglamento Disciplinario, y a la vista de la urgencia, lo reenvió al Comité de Apelación.
Este ha decidido que se de por perdido el encuentro al Tottenham por 0-3 de acuerdo con el anexo J.3.1 del Reglamento de la competición, con lo que concluye en la tercera posición del grupo, tras el conjunto francés y el Vitesse, que será el que se mida al Rapid.
La Premier, en vilo
Mientras tanto, los casos no cesan y van en aumento. Los clubes de la Premier League se reunirán este lunes para decidir si aplazar alguna de las jornadas navideñas para frenar el impacto que la covid está teniendo en la liga. En total, se han suspendido diez encuentros en los últimos diez días, seis de ellos en la jornada de este fin de semana.
La Premier League tiene programada la jornada del 'Boxing Day', el 26 de diciembre, y partidos el 27, 28, 29, 30 de diciembre, y el 1, 2 y 3 de enero. El pasado lunes, la competición registró 42 casos entre los más de 3.000 jugadores y empleados de los clubes, lo que supuso un récord desde que comenzó la pandemia y se espera que, para el anuncio de resultados de este lunes, la cifra continúe creciendo.
El caso más reciente ha sido el del Chelsea, que pidió a la Premier la suspensión de su encuentro este domingo contra el Wolverhampton Wanderers, lo que fue rechazado. Thomas Tuchel, el técnico de los 'Blues', confirmó el positivo de Jorginho y dijo que han viajado con él en autobús y cenado con el italiano, por lo que no descarta que aparezcan más contagios en las próximas horas.
El Chelsea se vio obligado a disputar su encuentro con seis jugadores en el banquillo, de los que dos eran porteros.
Se estima que el porcentaje de jugadores vacunados en la Premier League es inferior al resto de las ligas europeas y esta semana se dio a conocer, según cifras oficiales, que en la English Football League (de la Segunda a la Cuarta división inglesa) solo el 59 % de los jugadores tienen las dos dosis, mientras que el 25 % no tiene pensado vacunarse.
Pese al endurecimiento de las medidas anticovid en la Premier, con la imposición de mascarillas en interiores, test diarios y dos PCRs semanales, y la distancia de seguridad, la competición está sufriendo, igual que el Reino Unido, que bate récords de contagios cada día, el impacto de la variante ómicron.