Listado con los máximos goleadores de las selecciones nacionales de fútbol


El iraní Ali Daei es el jugador que más goles ha marcado con una selección
Cristiano Ronaldo tiene el récord a tiro
David Villa es el máximo goleador en la historia de la selección española
El fútbol de selecciones es, para muchos, el más bonito que existe. Poder defender la camiseta de tu país es un orgullo para la inmensa mayoría de los deportistas del mundo. Pero lo mismo sucede con los aficionados, que cambian la bufanda de sus equipos por el color de su selección para animar todos a una. Los partidos de selecciones generan mucha expectación, sobre todo en las fases finales de la Eurocopa, Copa América o el Mundial. Pero, ¿sabes quiénes son los máximos goleadores de las selecciones nacionales?
Ese honor recae, por el momento, en el iraní Ali Daei, un auténtico mito del fútbol mundial que jugó cinco temporadas en la Bundesliga, llegando a ganar el doblete en la temporada 98-99 con el Bayern Múnich. Sin embargo, además de los 287 partidos que disputó entre las ligas de Irán, Catar y Alemania, Ali Daei ha pasado a la historia por ser el jugador que más goles ha marcado con una selección, 109 en 149 partidos, logrando una memorable media de 0,73 tantos por encuentro.
MÁS
¡5️⃣0️⃣ añitos para Ali #Daei! 🎉
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) 21 de marzo de 2019
Algunos de sus mejores momentos con #FCBayern. ¡Feliz Cumple! 🔴#MiaSanMia pic.twitter.com/UZeEdUSx0b
Esa cifra aún no ha sido superada, pero Cristiano Ronaldo sueña con lograrlo en los próximos meses. El portugués, hasta finales de 2020, ha conseguido 102 goles en 169 partidos y tiene entre ceja y ceja romper este récord antes de su retirada. Es el mejor jugador europeo del siglo XXI y sus cifras goleadoras son apabullantes.
Les dejo el Gol N°100 de #cristiano con su selección.
— David Castillo Cisneros (@davidcisneros02) 8 de septiembre de 2020
Se convierte en el segundo jugador en lograrlo en la historia.
El primero fue Ali Daei de Irán 🇮🇷 pic.twitter.com/XugryFVOEU
Tras CR7 aparece en la lista otro exjugador del Real Madrid, Ferenc Puskas. 'Cañoncito Pum', como le apodaron cariñosamente era un delantero total que pudo jugar en dos selecciones diferentes cuando aún estaba permitido. De hecho, disputó el Mundial 54 con Hungría, llegando a la final, y el Mundial 62 con España, cayendo en la primera fase. Entre ambas selecciones, disputó 89 partidos anotando 84 goles con una extraordinaria media de 0,94 tantos por encuentro.
Máximos goleadores de las selecciones nacionales
Los tres siguientes futbolistas que aparecen en la lista de máximos goleadores de las selecciones nacionales son semidesconocidos para los aficionados. Kunishige Kamamoto jugó 84 partidos con Japón, marcando 80 goles; Godfrey Chitalu anotó 79 tantos en los 108 partidos que disputó con la selección de Zambia; y Hussein Saeed es el sexto de esa lista gracias a las 78 dianas que logró en los 137 partidos en los que vistió la camiseta de Irak.
Pero, tras estos nombres, aparece uno de los más grandes: Pelé. Edson Arantes do Nascimento es el séptimo jugador con más goles marcados con su selección en la historia. Jugó 92 partidos con Brasil, a pesar de participar hasta en cuatro Mundiales, aunque se jugaban menos partidos internacionales que en la actualidad. A pesar de ello, marcó 77 goles, lo que le convierte en uno de los más grandes de todos los tiempos, también en esta clasificación.
Acabo de ver el partido completo entre Suecia vs Brasil de la final de Suecia 1958, e hice un pequeño resumen siguiendo al número 10. Juzguen ustedes a un jovencito de 17 años, anotador de 2 goles, al que apodan simplemente: Pelé. pic.twitter.com/XNMKws5aaB
— 🅕🅞🅛🅛🅞🅦🅒🅔🅛🅔🅢🅣🅔_ (@FollowCeleste_) 26 de diciembre de 2019
Después de Pelé aparece en la lista Sándor Kocsis, otro jugador de aquella maravillosa Hungría que fascinó a los aficionados en los años 50. Kocsis jugó muchas temporadas en el Barcelona, confirmando que era uno de los mejores delanteros de la época, pero, sobre todo, destacó con su selección. Marcó 75 goles en solo 68 partidos, con una increíble media de más de un tanto por encuentro. Tras él, otro ilustre semidesconocido, Bashar Abdullah, el máximo goleador de la historia de Kuwait gracias a los 75 goles que marcó en 133 partidos.
Para cerrar la lista de los máximos goleadores de las selecciones nacionales encontramos a otro mito, Leo Messi, que a finales de 2020 suma 71 goles con Argentina. Con esa cifra, iguala con otros jugadores como el alemán Klose, el tailandés Senamuang o el delantero de Arabia Saudí Majed Abdullah, aunque el 10 del Barcelona todavía tiene carrera por delante para alcanzar, incluso, el pódium de esta clasificación.
#Eliminatorias | ¡Gritarlos hasta quedar afónico! Así fueron los tres goles de #Messi para que #Argentina le gane a #Ecuador por 3 a 1. pic.twitter.com/wxJLh0RQTB
— Juan Arias Montoya (@juaniariasm) 11 de octubre de 2017
España no tiene a ningún jugador entre los máximos goleadores de las selecciones nacionales. El primero de la lista es David Villa, que aparece en la posición número 30, gracias a sus 59 goles en 98 partidos. De lejos le sigue Raúl González: el que fuera 7 de España se encuentra en posiciones cercanas al puesto número 80 ya que fue capaz de marcar 42 goles en sus 102 partidos con La Roja.
Los máximos goleadores de las selecciones nacionales han hecho vibrar a millones de compatriotas con sus goles en los torneos más importantes. Vestir la camiseta con los colores de un país es algo con lo que todos sueñan al comienzo de sus carreras, pero que solo unos pocos pueden llegar a cumplir posteriormente.