Joao Félix: brillar en el Atlético de Madrid para ser protagonista en el Mundial

Joao Félix vive uno de sus mejores momentos en el Atlético de Madrid
El portugués quiere trabajar duro y hacerse un hueco como titular de su selección en Catar 2022
Cristiano Ronaldo no quiere perderse el Mundial: Portugal gana a Turquía (3-1)
El mejor Joao Félix se ha hecho de rogar y el Atlético de Madrid está muy contento con el rendimiento y la nueva dinámica del joven portugués. Se ha ganado la confianza de Simeone y espera hacer lo propio ahora con su seleccionador, Fernando Santos, con el Mundial de Catar 2022 a la vuelta de la esquina.

MÁS
Paciencia para el fichaje más caro del club
Joao Félix es el jugador más caro de la historia del Atlético de Madrid. El club colchonero desembolsó la cantidad de 127,2 millones de euros al Benfica, donde se crió y triunfó el ‘7’. Con un ingenioso anuncio en el Museo del Prado haciendo alusión a ‘Las Meninas’, Joao puso las expectativas muy altas. Su buena temporada en Portugal lo convirtió en Golden Boy en 2019, galardón que se han llevado futbolistas tales como Mbappé en 2018, Haaland en 2020 y Pedri en 2021.
Su adaptación a La Liga ha sido lenta, pero los rojiblancos han tenido paciencia y total fe en que su apuesta daría resultados tarde o temprano. Es por eso que al Barça se le negó tajantemente un posible traspaso de Joao el pasado mercado estival.
El luso ha trabajado y se ha ganado la confianza de su entrenador, el Cholo Simeone: "Toda la gente necesita tiempos, lo que reclamábamos lo está haciendo y le agrega el gol y el talento que siempre tuvo. Se enfadará y se seguirá enfadando conmigo pero con el tiempo lo agradecerá", declaró tras el partido que los enfrentaba al Betis
Destellos durante la temporada 20/21
Durante La Liga 2020/2021, en la que el Atlético de Madrid salió vencedor, Joao Félix pasó por diferentes etapas.
La primera de ellas fue muy buena, coincidiendo con el mejor juego del Atleti en toda la temporada. Tanto fue así que La Liga lo nombró mejor jugador del mes de noviembre, calificando al delantero como ‘una pieza fundamental’.
Sin embargo, una lesión de tobillo que arrastraba desde hacía meses hizo que su nivel bajara considerablemente durante la segunda vuelta. A pesar de ello, estuvo para el equipo en el tramo final agónico de liga, demostrando así el compromiso que muchas veces se le cuestionaba. Lo quiso aclarar en una entrevista reciente para The Athletic: “Jugué seis meses con un hueso roto en el pie. Fue mi elección jugar para tratar de ayudar al equipo. Fue difícil pero me sentí parte de eso, parte del equipo".
El estallido definitivo
En la actual temporada, Joao tuvo que adaptarse a jugar después de su operación y el consecuente reposo. No sorprende que, tras este periodo, sea ahora uno de los hombres de confianza de Simeone y uno de los mejores jugadores de la plantilla. Sus goles ante Osasuna, Manchester United en Champions, Betis, Cádiz y su asistencia de gol a Koke frente al Rayo, sumado al baile en sintonía con sus compañeros de equipo, hace que Joao sea ahora el Joao que pedía su afición.

Los rivales se desesperan con ‘el menino’: es el jugador de La Liga que más faltas recibe (con un promedio de 1 falta por cada 19,55 minutos que juega), por delante de Fekir y Vinicius, con el doble de minutos que él sobre el césped.
El Mundial de Catar 2022 con Portugal
Joao Félix entró en la lista de la Eurocopa 2021 de Portugal, donde no tuvo mucho protagonismo por su lesión. En las fases clasificatorias del Mundial, en noviembre de 2021 y marzo de 2022, tampoco ha tenido las apariciones destacadas que probablemente él esperaba pero su evolución y actuación con el Atlético de Madrid hacen más que merecida su presencia en las convocatorias.
Con el Mundial a la vuelta de la esquina, este objetivo podría motivar a Joao para seguir mostrando su mejor nivel con el club rojiblanco. Optará así por ser uno de los llamados a representar a Portugal en la Copa del Mundo y entrar en un once titular con Cristiano Ronaldo como máxima referencia.