Cuanto cobran los equipos de fútbol de la Premier League por los derechos de televisión

¿Cuántos se embolsan los clubes ingleses por los derechos de televisión?
¿Qué equipo ha ingresado más?
Siempre se habla del dinero que mueve el fútbol. Millones de euros entran y salen de los clubes. Uno de los ingresos que más valor aporta y que son una gran fuente para ellos de cara a realizar movimientos y para sostener la economía son los derechos de televisión.
La Premier League es la competición casera que más ingresos cosecha por esta causa. Los últimos datos relevados señalan que tuvieron un embolso que alcanzó los 5.900 millones de euros. La Liga le sigue de cerca, aunque algo inferior, 3.400 millones lo que supone un 7% menos.
El reparto de los derechos de televisión en la Premier
La liga inglesa publicó el listado con los equipos e ingresos que había tenido cada uno de ellos por los derechos de imagen en la temporada 2018/2019. En ese año el campeón del curso fue el Manchester City de Guardiola, pero a pesar de conseguir el título liguero no obtuvieron la mayor renta económica.
El Manchester City se ha proclamado Campeón de la Premier League. Merecidísimo por su magnífica temporada. pic.twitter.com/DhXkQZqDCv
— Borja López (@MiFutbol5) April 15, 2018
El Liverpool fue el club que más ingresos tuvo por derecho de televisión. Los ‘Reds’ se embolsaron más de 152 millones de libras lo que viene ser en euros unos 170. Seguido muy de cerca por los citizens con apenas 2 millones de diferencia, en concreto 150. El top 3 lo cierra el Chelsea con 146 millones.
Los veinte equipos que conforman la Premier League reciben retribuciones económicas. Un total de 2.785 millones se reparte entre todos, aunque como se ha señalado anteriormente no de la misma manera y sin que haya grandes diferencias reales entre uno y otro. Algo más de 50 millones separan al líder del colista.
Todos cobran los mismo atendiendo a tres aspectos que la Premier tacha como ‘equal share’ (cada equipo ingresa unos 34 millones), ‘International tv’ (unos 43 kilos por club) y ‘central commercial’ (casi 5 millones). Esto hace uno suma total de 84 lo que incrementa el ingreso de los clubes serían en relación a los éxitos deportivos cosechados durante la temporada y las veces que ese partido del equipo en cuestión haya sido retrasmitido.
El listado completo con todos los clubes de Primer División de la Premier
- Manchester City (150 millones de Libras)
- Liverpool (152)
- Chelsea (146)
- Tottenham Hotspur (145)
- Arsenal (142)
- Manchester United (142)
- Wolverhampton Wanderers (127)
- Everton (128)
- Leicester City (123)
- West Ham United (122)
- Watford (113)
- Crystal Palace (114)
- Newcastle United (120)
- AFC Bournemouth (108)
- Burnley (107)
- Southampton (104)
- Brighton & Hove Albion (105)
- Cardiff City (102)
- Fulham (101)
- Huddersfield Town (96)
La Premier League ha anunciado el reparto de derechos de televisión de esta temporada. El que más gana es el Man City con 150M£, el que menos es el Huddersfield con casi 100M£. pic.twitter.com/1OBwHQqiJL
— La media inglesa (@LaMediaInglesa) May 23, 2019
Siempre se debate acerca de qué liga europea es la mejor del mundo y la Premier junto a La Liga se disputan este puesto. En este caso los números no engañan y en cuento a derechos de televisión del fútbol, la liga inglesa está por encima de la española. Esto hace que los clubes indirectamente se refuercen más económicamente y a la hora de salir al marcado a competir podrían ser más solventes que los españoles.
El último mercador de fichajes estuvo marcado por la crisis sanitaria del coronavirus y los clubes descartaron hacer grandes inversiones. Sin embargo, la Premier sí que hizo grandes desembolsos. El fichaje más caro del último mercado fue el de Kai Havert. Dejó el Leverkusen para jugar en las filas del Chelsea por nada más y nada menos que 80 millones, justo uno de los tres equipos que más ingresos por derechos de televisión había tenido el año antes.