La FIFA se suma a la FINA y a la Liga Internacional de Rugby: revisará las reglas para futbolistas transgénero

La FIFA revisará las reglas para los futbolistas transgénero y estudiará "caso a caso"
La FINA y la Liga Internacional de rugby excluido a las atletas trans de los eventos femeninos
La FIFA modifica sus normas para proteger a las jugadoras y entrenadoras durante la maternidad
Las federaciones internacionales del deporte están tomando partido por un asunto que llevaba tiendo siendo polémico. El caso de Lia Thomas puso de manifiesto una realidad hasta ahora ignorada en el deporte. La FINA decidió que no podría participar en competiciones femeninas. La Liga Internacional de rugby se sumó a esta decisión y es ahora la FIFA la que ha anunciado que también revisará sus reglas para los futbolistas transgénero.
La Federación Internacional de Natación (FINA) y la Liga Internacional de Rugby (IRL) decidieron en los últimos días excluir a las atletas trans de los eventos femeninos, y World Athletics podría también seguir sus pasos, según su presidente, Sebastian Coe.
MÁS
Las nadadoras estadounidenses estallan contra Lia Thomas, la deportista trans que pulveriza todos los récords
La FIFA se suma al fútbol gratis: la plataforma de 'streaming' para emitir partidos y ofrecer contenido exclusivo
La FIFA se compromete con los estilos de vida saludable y utilizará el Mundial de Catar para promoverlos
Por su parte, fuentes de FIFA señalaron que el organismo "está revisando actualmente sus regulaciones de elegibilidad de género en consulta con expertos".
La FIFA estudiará los casos individualmente
"Por lo tanto, la FIFA toma en consideración muchas partes interesadas (médicas, legales, científicas/de rendimiento y de derechos humanos), así como el Marco del COI de noviembre de 2021 sobre equidad, inclusión y no discriminación sobre la base de la identidad de género y las variaciones sexuales", confirmó el portavoz de FIFA.
Desde la agencia alemana, informan de que la FIFA estudiará "caso por caso", teniendo en cuenta el "claro compromiso" de la Federación dirigida por Gianni Infantino "con el respeto de los derechos humanos".
La IRL anunció que las jugadoras transgénero no podrían jugar partidos de la Liga femenina "hasta que se completen más investigaciones para permitir que la IRL implemente una política formal de inclusión transgénero".
La UCI endureció sus reglas transgénero sobre niveles más bajos de testosterona y la FINA anunció este domingo, que prohibiría a todas las mujeres transgénero que hayan experimentado cualquier etapa de la pubertad masculina competir en eventos femeninos, y está planeando una categoría abierta para atletas cuyo género es diferente al de nacimiento.
Finalmente, desde World Athletics insistieron en que se reunirán este año para tratar este tema. Según sus reglas actuales, los atletas trans necesitan niveles bajos de testosterona en ciertas pruebas. "Siempre hemos creído que la biología supera al género y continuaremos revisando nuestras regulaciones de acuerdo con esto. Seguiremos a la ciencia", afirmó Coe a la BBC apoyando la decisión de la FINA.