El cariñoso mensaje del Betis al Sevilla tras el fallecimiento de su expresidente Roberto Alés

cuatro.com / EUROPA PRESS
22/02/201912:49 h.Roberto Alés, ex presidente del Sevilla, ha fallecido a sus 83 años de edad, según informa el club sevillista. Su máximo rival ha querido sumarse a las condolencias en este doloroso momento.
El Sevilla ha comunicado el fallecimiento del que fuera presidente del Sevilla FC entre el año 2000 y el 2002, Roberto Alés. "Casi diecisiete años después de su marcha, su figura sigue siendo imprescindible para entender el Sevilla FC moderno. Descanse en paz", señala el comunicado del club andaluz.
El Betis ha querido sumarse a las condolencias en este momento tan doloroso para el club con el que comparten ciudad. "El Real Betis envía sus condolencias al Sevilla por el fallecimiento de Roberto Alés. Descanse en paz", han escrito en un tuit.
El #RealBetis envía sus condolencias al @SevillaFC por el fallecimiento de Roberto Alés. Descanse en paz.
— Real Betis Balompié (@RealBetis) 22 de febrero de 2019
Alés, constructor y consejero del club en años anteriores, tomó la presidencia en febrero del año 2000 después de la petición de responsables sevillistas como José Castro, Augusto Lahore, Enrique González Merino, Juan Silverio, Eduardo Arenas, Américo Govantes, Luis Carrión y Antonio Jiménez Orta, tras la dimisión de Rafael Carrión.
A pesar de sus problemas de salud, Alés se puso al frente y avaló un préstamo de 25 millones de pesetas. Con el equipo en Segunda, tuvo que hacer frente a la marcha de Marcos Alonso del banquillo y apostó por Joaquín Caparrós con un equipo a coste cero, con nombres como Ribera, Castedo, Casquero, César, Loren, Notario, Tevenet, Míchel o Pablo Alfaro.
Otro de sus grandes triunfos fue su designación como director deportivo de Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi', delegado del equipo que había pedido incorporarse a la secretaría técnica.
En verano de 2001, el Sevilla sube a Primera como campeón de Segunda, tres jornadas antes de que finalice el campeonato. Tras ello, fichan a Moisés García León -13 goles-, referente ofensivo junto a Olivera y Reyes; el equipo roza la clasificación para la Copa de la UEFA. Alés dejó la presidencia en mayo de 2002, cuando tomó el mando José María del Nido.