El Sevilla remonta ante el Zenit en el Pizjuán (2-1) y pone de cara su pase a semifinales

Daniel Muñoz
16/04/201522:58 h.El actual campeón de la Europa League arrancó con algunos cambios en el inicio. Gameiro y Reyes ocuparon los puestos de Bacca y Vitolo. El Zenit tenía bajas importantes como las de Criscito, Smolnikov, Danny o Hulk y el Sevilla tenía que intentar coger la máxima ventaja posible en casa para viajar a Rusia con ‘tranquilidad’.
Los de Emery lo intentaron con Gameiro a la espalda de los tres centrales del conjunto ruso pero el delantero francés cayó las dos primeras veces en fuera de juego. Los andaluces tenían el mando del partido pero los rusos eran peligrosos a la contra y lo hacían con rapidez. Y dieron dos avisos seguidos. El primero un disparo raso que Sergio Rico atrapó con seguridad, y el segundo un cabezazo que se perdió rozando el poste izquierdo del portero español.
El paso de los minutos mostraba un Zenit muy sólido atrás y bien colocado, difícil de sorprender. Los de Villas-Boas a la tercera no perdonaron. Ryazantsev subió por la izquierda y su primer disparo lo pudo rechazar Sergio Rico, pero en el segundo, el ruso puso el primero en el marcador y ponía patas arriba la eliminatoria para el Sevilla. Los de Emery tenían que levantarse ante el mazazo que habían recibido.
El Sevilla insistía con Reyes en ataque y era el jugador que estaba creando peligro. El utrerano abría espacios y hacía jugar a sus compañeros pero el gol no llegaba. El Zenit estaba bien metido atrás, y con las bajas y el gol de Ryazantsev veían con buenos ojos la marcha del encuentro. El descanso llegó con el 0-1 y la eliminatoria de cara para los de Villas-Boas. Emery tenía que hacer reaccionar a los suyos en el vestuario para cambiar la tendencia en el Pizjuán.
Y así lo hizo para que el Sevilla invirtiera la inercia. M’Bia y Denis Suárez salieron por Iborra y Coke, para colocar a Banega mas adelantado y Aleix Vidal, con la banda para el solo. Los sevillistas apretaron desde el inicio del segundo acto y el balón comenzó a quemar a los jugadores rusos, pero las contras seguían siendo peligrosas. Denis Suárez volvió loca la defensa rusa y llevó mucho peligro. Emery agotó los cambios a falta de media hora para el final del encuentro con la entrada de Bacca por Gameiro.
El Sevilla necesitaba por lo menos un gol para entrar de lleno en la eliminatoria y lo merecía por el juego que puso sobre el verde del Pizjuán en la segunda mitad. Un centro de Banega lo peinó Kolo en el primer palo y salió rozando el poste. Por milímetros… Pero el gol no llegaba en la portería rusa. El encuentro se volvió loco y los rusos se mordían las uñas a la espera de una contra que pudiera matar la eliminatoria.
El empuje del Sevilla tuvo premio. Aleix Vidal apuró la línea de fondo y puso un balón templado al segundo palo, donde Bacca cabeceó en las nubes para poner el empate en el marcador. El Sevilla estaba cargado de adrenalina y el Zenit sintió la presión del Pizjuán. Aún quedaban casi 20 minutos y los de Emery querían el segundo.
El Sevilla había acelerado con un par de marchas más y no iba a reducir hasta el final. Los de Villas-Boas rezaban para que llegara el minuto 90 y los de Emery peleaban cada segundo como si fuera el último. En los minutos finales, el Sevilla se encontró con la buena noticia de la baja de Garay, por acumulación de tarjetas, en el encuentro de vuelta. Los minutos corrían y el gol tardó en llegar… Pero llegó.
El mejor jugador del Sevilla en la segunda parte, el revulsivo, fue Denis Suárez y el fútbol hizo justicia con él. El jugador sevillista enganchó un balón desde fuera del área y con un obús batió al portero ruso para voltear la eliminatoria. El Pizjuán estaba en éxtasis. Los de Emery le habían dado la vuelta en 45 minutos con una exhibición de fútbol y garra. La vuelta será dentro de una semana, con las cámaras de Cuatro en directo, pero con que sea la mitad de partidazo que éste… ya será bueno.