Se acabó el sueño europeo para el Getafe: el Inter sin tener que emplearse a fondo consigue llevarse la eliminatoria (2-0)

Algunos destellos de un buen Getafe solo estuvieron presentes en los primeros minutos del partido
Lukaku cortaba de raíz las aspiraciones azulonas
Jorge Molina falló un penalti que podría haber puesto las tablas en el marcador
Inter de Milán y Getafe se la juegan a un único partido el pase a los cuartos de final. Será un gran duelo en el campo y en el banquillo. Los de Bordalás buscarán seguir con el sueño europeo y los de Conte ampliar su palmarés que hasta ahora cuenta con 3 Europa League.
Un quiero y no puedo
MÁS
Canterano del Getafe, lateral derecho y con un futuro prometedor: Juan Iglesias, el futbolista al que relacionan con Estela Grande
Bergantiños, llevado a declarar ante la Policía tras el audio en el que dejaba entrever un "paripé" ante el Fuenlabrada
Casemiro se solidariza con la situación económica y aparca su renovación con el Real Madrid
El estilo del equipo madrileño se vería claro desde el principio. Los azulones comenzaron con una presión muy alta y con alguna ocasión en los primeros instantes.
El domino era evidente, pero no conseguía materializarlos en oportunidades claras entre los tres palos. Por parte de los italianos Luarato sería el único que mandaría avisos a su rival y haría que David Soria se tuviera que emplear a fondo.
A base de acometidas, los azurros consiguieron igualar el partido y ya el Getafe no tenía tanta fuerza. Poco a poco les fueron comiendo el terreno y el en 32 de la primera mitad Lukaku conseguía perforar la portería de Soria. Era el primer balón que tocaba en todo el encuentro, pero el poco espacio que le dejó Etxeita lo aprovechó muy bien.
A partir de aquí, el equipo español se desinflaría y no encontraba su lugar en el terreno de juego, de ellos solo quedaría esos buenos primeros minutos donde supo controlar el ritmo del partido.
Sin espíritu de remontada
El Inter al estar por encima en el marcador no arriesgaba y comenzaba la segunda parte con mucha tranquilidad y controlando el partido. Los azulones no levantaban cabeza después del tanto del belga.
Corría ya el minuto 60 de la segunda parte y no enlazaban ninguna jugada para que tuviera sus frutos en ataques. Cada vez la frustración era mayor, pero la diferencia era mínima y todavía tendrían tiempo de igualar el marcador.
El Getafe quería demostrar que no estaba todo hecho a través de un remate de cabeza de Ángel que haría que Handanovic tuviera que sacar una mano salvadora.
En el 70 tras un intento de rematar a portería, una jugada embarullada con una posible mano de por medio haría que el VAR interviniera para esclarecer si había ocurrido la infracción. Finalmente, el colegiado concedería la pena máxima. El veterano Jorge Molina iba a ser el encargado de lanzar, pero la suerte no le sonreiría y fallaría mandando el balón al lateral de la portería.
El delantero desaprovechaba la oportunidad de igualar el marcador cuando solo quedaban 15 minutos para el final.
Un Getafe mermado tanto física como anímicamente bajaba los brazos. En un mal despeje de la zaga, Eriksen aprovechaba el rechace y lo mandaba al fondo de la red. A 7 minutos de la conclusión el sueño europeo se terminaba para ellos.
Uno de los dos equipos españoles que estaban en Europa League abandonaba la competición sin apenas tener opciones para seguir vivo en ella.