Betis y Sevilla se la jugarán en la vuelta tras empatar con el Rubin Kazan y el Maribor

Cuatro.com / Europa Press
20/02/201423:13 h.Ni Betis ni Sevilla han dejado encarrilado su pase a los octavos de final de la Europa League y los dos equipos andaluces se la tendrán que jugar en la vuelta ante el Rubin Kazan (1-1) y el Maribor (2-2). El conjunto verdiblanco lo tiene un poco más difícil porque tendrá que jugar la vuelta en Kazan.
El equipo de Calderón desperdició una excelente oportunidad para haber encarrilado la eliminatoria, sobre todo tras el notable inicio de los verdiblancos, aupados por el tempranero gol de Dídac a los tres minutos y la expulsión de Prudnikov a la media hora. El tesoro no fue tal y el Betis terminó sin recompensa.
Vila adelantó a los suyos con una buena internada por el costado izquierdo que finalizó con un disparo cruzado. El gol dio alas a un Betis que mejoró su versión en los minutos posteriores. El colista de la Liga española, cuyas preocupaciones pasan por 'andar antes que correr', intentó sin suerte salvar el escollo ante los rusos.
Una internada de Eremenko fue frenada por Lolo Reyes con una falta que el árbitro interpretó como penalti. Al igual que ocurriese con la acción de Demichelis el pasado martes, la jugada se produce a escasos centímetros del área, pero el colegiado precipitó su decisión y condenó a los béticos.
De ahí hasta el minuto 90, polémicas incluidas con el portero ruso, el Betis lo intentó sin suerte y con toda su artillería en el campo. Ni la presencia de Rubén Castro ni de Jorge Molina pudieron cambiar el decorado y esclarecer ese derbi andaluz que podría producirse en los octavos de final de la segunda competición continental.
Por su parte, el Sevilla retomaba la competición europea en medio de una mala racha de resultados, seis jornadas ligueras sin ganar. Sin embargo, el Sevilla desaprovechó la ocasión de recuperar el sabor de la victoria y además dejar encarrilado el pase a octavos de final ante un equipo inferior, sin ritmo de competición por el parón invernal en su país.
A pesar de todo, los de Emery no saltaron con la ambición de dar la vuelta a la inercia de los últimos partidos. En vez de ello, se dejaron meter mano y, cuando acertaron arriba para remontar el partido gracias a los goles de Gameiro y Fazio, volvieron a dejarse una victoria en el camino del mismo modo que les ha ocurrido en las últimas jornadas de Liga.
La posesión era visitante, pero sin intención de hacer daño o verticalidad. Como castigo a su especulación, los locales, empujados por la cita histórica y un gran ambiente en su casa, aprovecharon su ocasión --y el mal repliegue defensivo en la banda izquierda sevillista-- para ponerse por delante por medio de Tavares.
Tras una primera gran ocasión de Rakitic, con el Sevilla más agresivo, llegó el gol de Gameiro a los dos minutos. La empresa de la remontada no era sencilla, ya que el rival, muy replegado, no permitía muchas ocasiones. Sin embargo, el Sevilla movió con más rapidez y buscó con más ahínco la portería rival. Aún así, tuvo que ser a balón parado donde llegase el gol de Fazio para dar la vuelta al partido.
Setenta minutos después, el Sevilla imponía su favoritismo y gozaba de ocasiones después para sentenciar la eliminatoria, pero en vez de eso, el partido quedó en tablas. Los de Emery, una vez más en esta mala racha que sufren casi desde que empezase el 2014, se dejaban una victoria en los últimos minutos. Cuando mejor estaban los sevillistas, Vrsic, recién entrado en el campo, ponía el 2-2 con un gran gol.
Aún tuvo la victoria en su mano el Sevilla, con remate de Trochowski que se estrelló en el palo. Esta vez no fueron tres puntos, pero sí se escapó al cuadro andaluz una victoria para reengancharse al buen camino de cara a una Liga en la que quieren meterse en Europa.