El Madrid y sus quejas arbitrales
cuatro.com
20/09/201114:01 h.Rocío G. Algora
Mirando de reojo la temporada pasada, y centrándonos en la Liga y Champions que acaban de arrancar, nos encontramos con que, una vez más, los argumentos de jugadores y técnicos madridistas se centran en criticar la actuación arbitral sufrida en los diferentes encuentros.
En Liga de Campeones, el Real Madrid se midió frente al Dinamo de Zagreb en la capital croata. El noruego Svein Oddvar Moen fue el encargado de dirigir el encuentro, que terminó con la victoria blanca por la mínima (0-1). El partido fue muy duro, una batalla en Zagreb, sumando los croatas un total de 48 faltas por ocho del Madrid y con Marcelo expulsado por doble amarilla.
Durante el partido, Cristiano Ronaldo, sobre el que cometieron numerosas faltas durante los 90 minutos, recibió una dura entrada por parte de Leko, que le causó una lesión en su tobillo, que terminó ensangrentado y con tres puntos de sutura. El jugador de Dinamo de Zagreb, no sólo no vio tarjeta, sino que ni siquiera se pitó falta. La acción se zanjó con saque de banda
"La trampa" del Levante
En Liga, el tropiezo del Madrid en Ciudad de Valencia frente al Levante (1-0), propició que Mourinho en rueda de prensa dejara un recado para Turienzo Alvárez, el colegiado del partido. El técnico blanco criticó el juego de provocaciones, en el que cayó Sami Khedira, que fue expulsado, y pérdidas de tiempo del Levante, así como un penalti por mano de Iborra cuando intentaba despejar un balón tras saque de esquina. Efectivamente, viendo las imágenes se puede apreciar como hay mano del jugador levantinista. A pesar que los jugadores blancos reclamaron la falta máxima con empeño, ni Turienzo ni sus asistentes apreciaron tal acción.
Los datos objetivos nos muestran que, en los últimos dos partidos, el Madrid terminó con 10- frente al Dinamo de Zagreb- cuando Leko, autor de la falta sobre Cristiano, jugó los 90 minutos y no fue amonestado ni con tarjeta amarilla; y frente al Levante -más allá de las provocaciones, de la pérdida de tiempo o de la altura del césped- hubo un penalti de Iborra, con el marcador a cero, que no fue pitado.
Un equipo como el Real Madrid, a pesar de los errores arbitrales, no puede excusarse en estos argumentos, ¿o sí? ¿Lleva razón el Madrid insistiendo en sus quejas arbitrales?
Sígueme en twitter @Rgalgora