El Betis se lleva la tercera Copa del Rey de su historia en los penaltis (2-1)

El Real Betis, campeón de la Copa del Rey 2021/2022
El Valencia cayó con honor en La Cartuja
Así vivimos, minuto a minuto, el Betis-Valencia
El Real Betis es el campeón de la Copa del Rey 2021/2022. El conjunto verdiblanco se deshizo del Valencia en la tanda de penaltis tras un fallo de Musah. Los de Pellegrini sonsiguen la tercera Copa de su historia. Borja Iglesias y Hugo Duro fueron los autores de los goles y Miranda, el del penalti decisivo.
¡El Betis, campeón de la Copa del Rey!
MÁS
Real Betis y Valencia se citaban en una final de Copa del Rey con mucho morbo. El estadio de La Cartuja, a reventar, subió el 'hype' del partido escuchando la actuación de Alaska y Mario, los encargados de poner himno al torneo del KO esta temporada. Antes del pitido inicial habló en el micrófono de Marías Prats el nombre propio de la semana: Luis Rubiales.

Una vez se acabaron los prolegómenos, el balón echó a rodar en el estadio andaluz. Los primeros minutos fueron de un ritmo frenético, con los dos equipos olvidándose de esos primero instantes de 'tanteo'. Diez minutos tardó el Real Betis en inaugurar el marcador de La Cartuja.

Jugada a toda velocidad llevada por Héctor Bellerín desde la banda que remataba Borja Iglesias al fondo de las redes. Un cabezazo de delantero puro que le valía para sumar su 18º gol de la temporada, un tanto que le convertía en el máximo goleador de esta edición de la Copa del Rey.

Tras el tanto de 'El Panda', ninguno de los dos equipos se echó para atrás. El Valencia quería el gol del empate y el Betis el tanto de la tranquilidad. Haciendo gala del gran juego que muestran los equipos de Manuel Pellegrini, los verdiblancos disfrutaron de grandes ocasiones en los primeros minutos del primer tiempo. El Valencia, con más dificultades para trenzar jugadas, esperaba su momento para lograr el gol de la igualada.
Al conjunto de Pepe Bordalás se empezó a invadir el nerviosismo y a punto estuvo de marcar el Betis en varias ocasiones. Afortunadamente para los intereses ché, Mamardashvili se mostraba como un auténtico seguro bajo los palos.
En el minuto 30, el Valencia aprovechaba su mejor arma, la contra, para igualar el partido. Hugo Duro aprovechaba un pase en largo de Ilaix Moriba, que le dejó solo, para definir con una 'cucharita' perfecta ante Claudio Bravo. Definición de auténtico crack y el partido, que volvía al empate.

Al igual que ocurrió con el primer tanto, los dos equipos no se dieron ni un respiro y siguieron dándole al partido un ritmo frenético, canela en rama para el espectador neutral. Los últimos minutos de la primera mitad fueron un toma y daca entre ambos equipos donde cualquiera pudo decantar la balanza. Canales llegó incluso a estrellar el balón en el palo. Sin embargo, Betis y Valencia se marcharon a vestuarios con el 1-1 en el marcador de La Cartuja.
El inicio de la segunda parte fue un calco de lo visto en los primeros 45 minutos. Dos equipos de fútbol vertical y un partido de ida y vuelta. Ni cinco minutos tardó el Valencia en tener la primera clara de la segunda mitad, pero Hugo Duro no supo aprovechar la oportunidad. Y solo cinco minutos después, nueva ocasión de Moriba. El fútbol es un estado de ánimo y el Betis por unos momentos parecía estar contra las cuerdas. Carlos Soler arengaba a su afición en el momento de mayor superioridad del conjunto valencianista.
El Betis supo aguantar el chaparrón ché y volvió, de nuevo, a dominar el partido. En el minuto 65 a punto estuvieron de volver a adelantarse los verdiblancos. Pero Mamardashvili volvía a hacerse gigante con un paradón a disparo de Juanmi. Solo unos instantes después, ocasión peligrosísima de Canales, pero el disparo del cántabro se marchó ligeramente desviado.
El conjunto bético se recompuso y se convirtió en un auténtico vendaval. Entre el portero georgiano y la defensa valencianista achicaban las numerosas ocasiones del Betis. Canales dio su segundo balón al palo al filo del minuto 80. Solo los postes y Mamardashvili privaban al Betis de ir ganando. Y en el minuto 90 tuvo el Valencia la réplica, pero Bravo no iba a ser menos y también dejaba su sello con una gran parada a Soler. Hernández Hernández pitaba el final del tiempo reglamentario y el encuentro se marchaba a la prórroga.
El tiempo extra comenzó con una clara bajada de ritmo. Los dos equipos pagaron el ritmo frenético del tiempo reglamentario, sobre todo el de los minutos finales, y comenzaron la prórroga con muy pocas ganas de arriesgar. Los primeros 15 minutos fueron una tregua de ambos equipos. Las fuerzas, ya bajo mínimos, no permitían grandes florituras en ataque.
La segunda parte siguió la misma tónica y ni Betis ni Valencia pudieron decantar el marcador de sus respectivos lados. Pitido final y el encuentro que se decidiría de la forma más espectacular y azarosa posible: los penaltis. Unos penaltis que tendrían como ganador el Real Betis, que tras un fallo de Musah, conseguía su tercera Copa del Rey.
