El Atlético se carga al Milan (4-1) y pasa a cuartos de la Champions 17 años después

cuatro.com / Europa Press
11/03/201422:34 h.Sin tiempo para saber cómo iba a salir el Milan, el Atlético dio un golpe encima de la mesa con un gol de Diego Costa para dejarle claro al Milan que se olvidara de remontar la eliminatoria. Gabi recuperó el balón, Koke la puso al segundo palo, y el delantero de La Roja se tiró para hacer el primero con la pierna izquierda. No sería el último pero el Atlético ya había aclarado a los dos minutos de partido, que el encuentro en el Vicente Calderón iba a ser una fiesta para celebrar el regreso de los rojiblancos a cuartos de la Champions 17 años después.
De esta manera el Atléti se mete en cuartos de la máxima competición continental de clubes. Un lugar reservado para los elegidos que no pisaba el conjunto del Calderón desde el año 1997. El proyecto de Diego Pablo Simeone se ha hecho mayor de edad. Empezó en pañales, con un equipo sin rumbo, y lo ha ido haciendo mayor poco a poco. Por derecho propio, el Atlético de Madrid es un grande de Europa.
No fue, sin embargo, un paso sencillo el último. Al equipo del Manzanares le quedaba hacer bueno el resultado de la ida en San Siro ante un Milan que dista mucho de parecerse a cualquiera de sus predecesores campeones de Europa, pero al que le sobra orgullo y honor. A eso apeló Seedorf. Y su equipo, mientras pudo, le hizo caso.
Pegó primero el Atletico de Madrid. Casi no se habían ido los ecos del himno rojiblanco que las casi 60.000 gargantas que abarrotaron el Calderón se encargaron de cantar mientras sonaba el himno protocolario de la 'Champions', cuando Diego Costa inauguró el marcador. El de Lagarto cazó un centro de Koke para hacer el primer gol y dejar la eliminatoria casi sentenciada.
El gol, sin embargo, tuvo un efecto relajante en el Atlético de Madrid poco habitual en este equipo. Como si, por una vez, los hombres de Simeone se hubieran permitido pensar que la meta estaba alcanzada antes del pitido final. Los rojiblancos fueron cediendo metros poco a poco, a fallar pases fáciles en la salida de balón y el Milan empezó a combinar, acumulando posesiones de balón y creciendo en el juego.
En una de ellas llegó el empate. En una jugada en la que el conjunto de Seedorf movió el balón con paciencia, el esférico cayó a la banda derecha, en la que Poli centró y Kaká cabeceó a la red. El brasileño es uno de los dos supervivientes del Milan campeón en 2007 y quiso reverdecer viejos laureles con una buena actuación sobre el césped del Vicente Calderón.
El propio Kaká pudo hacer poco después el 1-2 en unos momentos de partido en los que el equipo de Seedorf atrincheró a un Atleti que estaba perdido en el campo. Pero para ser un equipo grande tienes que ser bueno y también tener un poco de suerte. Y el Atleti la tuvo en el 2-1. Un disparo de Arda Turan se envenenó tras tocar en un defensa milanista y superó a Abbiati. Ese gol llegó 10 minutos después del 1-1, y supuso el fin del letargo atlético.
Quizá el 2-1 fue hasta justo con su autor. Mucho se habla siempre de Arda Turan y su desempeño con el balón pero empiezan a ser habituales las exhibiciones de trabajo del turco en los partidos importantes. Su gol acabó con los miedos atléticos y en los segundos 45 minutos el equipo de Simeone acabó por adquirir la madurez definitiva.
En esa segunda parte, el Atleti tuvo un inicio arrollador en el que intentó sentenciar y luego lidió con éxito otro pequeño tramo de dominio milanista --demasiada historia para tirar la toalla en algún momento del partido-- y se permitió el lujo de golear, ya que Raúl García hizo el tercero a veinte minutos del final y Diego Costa rubricó una nueva exhibición individual a cinco del final.
El Atlético de Madrid estará en los cuartos de final de la Champions 17 años después. Ese será otro examen, una reválida superior. Pero sea cual sea el resultado, nadie le podrá quitar al equipo de Simeone el estatus en Europa de equipo grande. Y una vez aterrizado entre los grandes, a ver quién es el que aparta al 'Atleti' del camino.