El Real Madrid, gran beneficiado de la eliminación de Barça, Sevilla y Atleti: puede ganar hasta 12 millones

El conjunto blanco puede cobrar hasta 11,7 millones de euros
El dinero pertenece al fondo común para los equipos españoles
Xavi vuelve a entonar el ‘esto es lo que hay’: “Esta es nuestra realidad ahora”
La eliminación de Barça, Atlético y Sevilla de la presente edición de la Champions League traerá un beneficio económico para el Real Madrid. El fondo reservado de la competición, destinado a los equipos de la liga española y que depende de los resultados, será casi en exclusiva para el conjunto blanco.
El club presidido por Florentino Pérez ya ha asegurado un plus de 8,6 millones de euros de este fondo por ser el único español en conseguir en pase a octavos de final y confirma un mínimo a ingresar de 60 millones por llegar a esta ronda. Este dinero del plus puede ascender hasta los 11,7 millones si los Benzema, Vinicius y compañía consiguen llegar a la final.
MÁS
El Atleti se queda fuera de la Champions tras empatar contra el Leverkusen: peligran las opciones de la Europa League
El Bayern hurga en la herida del Barça: el equipo de Xavi sigue sin comparecer en un partido grande
El proyecto de Xavi no da para Europa: segundo año consecutivo sin pasar de la fase de grupos de Champions

La UEFA destina un fondo de un total de 56 millones de euros para los equipos españoles, los cuales la mitad se reparten antes de competir pero el otro porcentaje depende de los resultados. Por ello, la eliminación temprana de culés, colchoneros y sevillistas hará que el gran beneficiado sea el Real Madrid haciéndose con gran parte del botín.
El Barça, por segundo año consecutivo a la Europa League
El Inter de Milán no dio tiempo a ilusionarse a la afición del Barcelona y sentenció su clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones con un triunfo cómodo ante el Viktoria Plzen por 4-0 que provocó la eliminación del conjunto catalán, que aún tenía leves esperanzas de que sucediera un milagro en el Giusseppe Meazza.
De todas maneras, los seguidores del Barcelona no dejaron de lado a su equipo, que queda relegado a disputar la Europa League como el curso pasado, y hubo 84.016 personas para presenciar en el Spotify Camp Nou el intrascendente encuentro ante el Bayern Múnich, que se empezó a jugar con el encuentro del Giusseppe Meazza ya finalizado y que acabó con derrota azulgrana por 0-3.