El mate se pone de moda en las ligas europeas: te contamos sus beneficios

La influencia del mate en la liga española o equipos de la Premier League se evidencia cada vez más
La infusión de yerba cuenta con unas propiedades muy beneficiosas para el organismo
El Manchester United inicia las conversaciones con el Barça por Frenkie De Jong: el jugador, reticente a salir
Cada vez son más los futbolistas que se unen a la moda de tomar mate. Es habitual ver a jugadores argentinos o uruguayos tomar esta bebida cuando llegan a los estadios antes de un partido e, incluso, antes y después de los entrenamientos. Ahora, esta infusión se ha puesto de moda en las ligas europeas.
Saliendo a Vigo y pronto para esta noche 💪💪💪tomando mate con @neymarjr 😳😳😳😳 jajaja pic.twitter.com/sFIgBD0PVq
— Luis Suarez (@LuisSuarez9) 2 de octubre de 2016
MÁS
La ex de Miley Cyrus... ¿la nueva novia de Mbappé?
Joan Laporta muestra su enfado con Tebas tras recordarle la pésima economía del Barça "Nos está perjudicando"
Koke Roserrución da un toque de atención a Courtois: “Jugar más de 100 partidos con el Atlético no te hace estar en el corazón de la afición”
La influencia de los jugadores sudamericanos en los equipos europeos también se nota a través de la alimentación. Antoine Griezmann fue uno de los primeros en sumarse a la moda de los mates por influencia de jugadores como Diego Godín o el ‘Cebolla’ Rodríguez cuando compartían vestuario en el Atlético de Madrid.
A la Premier League también ha llegado el mate y cada vez es más común ver a jugadores de múltiples nacionalidades consumiéndolo. Erik Lamela, Mauricio Pochettino o Paulo Gazzaniga han sido algunos de los impulsores de la infusión de yerba en los clubes ingleses.
Harry Kane, Dele Alli, Eric Dier, Kieran Trippier, Danny Rose, Alisson Becker, Dejan Lovren y un largo etcétera de jugadores que han jugado en algún club inglés recientemente no han podido resistirse al mate.
Los beneficios para la salud
El mate cuenta con una serie de propiedades que lo hacen muy beneficioso para los deportistas. En primer lugar, tiene un poder antioxidante muy potente; esto ayuda a aumentar las defensas del organismo, algo que ayuda a prevenir daños celulares.
Contiene una serie de vitaminas y minerales fundamentales. Es rico en vitamina B, siendo la vitamina B1 y la B6 las más importantes, que aportan energía y favorecen la producción de glóbulos rojos en sangre.
Además contiene potasio (un 20,3% de la cantidad diaria recomendada) y magnesio (un 13,5% de la cantidad diaria recomendada), que ayudan al buen funcionamiento del corazón y a la absorción de proteínas, respectivamente.
También contiene cafeína, que ayuda al aporte natural de energía. Entre sus otras cualidades está la reducción de la lipoproteína de baja densidad, popularmente conocido como ‘colesterol malo’.