¡PUBG contra Fortnite! La batalla legal por los derechos millonarios del modo 'battle royale'

En Generación Pro ya te hemos contado las claves por las que Fornite se ha convertido en un éxito de masas. Y es que Epic Games ha sabido popularizar el género de los battle royale como ningún otro juego lo había hecho antes. ¿Pero es Fornite un plagio de PUBG? Según Bluehole, empresa creadora de PUBG, hay suficientes indicios para asegurar que Fortnite copia la experiencia de juego de su predecesor. Y no es la primera vez que Bluehole acude a los tribunales contra la competencia, como ya hizo para denunciar por plagio a otros juegos como Rules of Survival o Knives Out.
El primer battle royale surgió en la década de los 90
Contra los argumentos a favor de PUBG no han tardado en llegar numerosas réplicas que acusan a Bluehole de aprovechar el éxito de Fortnite para lucrarse económicamente. Y es que, aunque las similitudes entre ambos juegos son evidentes, PUBG no es la primera obra narrativa que ha contado esta historia. De hecho, tendríamos que remontarnos hasta la década de los 90 para encontrarnos con el primer battle royale. Y no en un juego, sino en una novela de Koushun Takami publicada en 1999 en Japón que se convirtió en un best seller gracias al controvertido planteamiento de su historia: unos estudiantes obligados a enfrentarse a muerte en una isla, al más puro estilo Los juegos del hambre. Tras el libro llegó la adaptación cinematográfica con el mismo nombre que el libro: Battle Royale.
Hubo que esperar más de una década para que el concepto utilizado en la novela saltara al mundo del videojuego. Y lo hizo tímidamente con la popularización de los juegos multijugador de supervivencia. Algunos títulos como Minecraft fueron modificados por la comunidad para crear versiones pioneras de un género que hoy ha revolucionado la industria del videojuego. Pero si tenemos que fijarnos en una de estas modificaciones es en DayZ, que así se llamó al mod más apocalíptico de Arma 2. Y más concretamente en DayZ: Battle Royale, la modificación de la modificación creada en 2013 por Brendan Greene, un fotógrafo en paro que más tarde sería mundialmente conocido por el sobrenombre de PlayerUnknown.
El origen de la batalla legal
Él éxito de su mod le llevaría a fichar por el estudio encargado de realizar el juego H1Z1, un título considerado por muchos como el primer videojuego del género battle royale. A pesar de su labor, Greene no terminó el proyecto y siguió involucrado en su DayZ: Battle Royale adaptado a la tercera entrega de la saga Arma. Una dedicación que le valió un contrato millonario con Bluehole para un juego que acabaría llamándose Playerunknown’s Battleground y que revolucionaría el mercado de los videojuegos poco después.
Es por eso que a principios de año Bluhole decidió demandar a Epic Games. Porque si hay un inventor del modo battle royale adaptado a los videojuegos ese es Brendan Greene y su DayZ: Battle Royale, que tiene todas las claves del éxito de juegos como H1Z1, Fortnite y, por supuesto, PUBG. Todavía está por ver cómo termina esta batalla legal por los derechos de autor de una forma de jugar que se ha convertido en una fiebre que ya se extiende a otros juegos que plantean probar suerte con su propio modo battle royale. Lo que está claro es que las compañías desarrolladoras seguirán de cerca el resultado de una batalla judicial que tendrá unas repercusiones muy diferentes en función de qué lado recaiga el fallo del tribunal.
__________
Marcos Antón. Periodista especializado en eSports. Investigador en la Universidad Complutense. Apasionado de los videojuegos y los deportes electrónicos dentro y fuera de casa. Empeñado en convertir a los neófitos en aficionados a los eSports.