La increíble hazaña de Felipe Nunes: sin piernas desde los 6 años, acude a un torneo de skaters y arrasa

Felipe Nunes nació hace 18 años en Curitiba, Brasil. Con solo seis tuvo accidente de tren y perdió las dos piernas. Pese a ello, el joven no se vino abajo y con 13 años, decidió cambiar la silla de ruedas en la que se movía por el skate. Descubrió que con la tabla podía moverse más rápido y de forma más fácil.
Desde entonces no se ha bajado de su skate y, además de utilizarlo para moverse en su día a día, Felipe aprendió, a base de caerse y levantarse una y otra vez, numerosos trucos como el ‘360 flip’ o el ‘backflip’, sus preferidos.
El skate le descubrió al joven brasileño una visión de la vida y empezó a preocuparse más por las cosas realmente importantes. Por eso, Felipe no quiere que la gente lo vea como un pobre infeliz o sientan pena por él: “Quiero demostrar que nadie tiene límites”.
Para ello, Felipe soñaba con competir en el Tampa Am, el mejor torneo del mundo para skaters amateur. Un sueño difícil de cumplir debido la gran gasto económico que suponía viajar, con su equipo, a la ciudad de Florida, EEUU. Felipe no se rindió y pidió ayuda en redes sociales a través de un crowdfunding. Su historia se dio a conocer y Tony Hawk, el mejor skater del mundo, decidió pagarle el viaje y cumplir su sueño.
Felipe viajó junto a su equipo de cinco personas hasta Tampa y dejó alucinados a todos los allí presentes con sus trucos. El brasileño llegó hasta semifinales y quedó en el puesto 21 de un total de 100 skaters amateur sin discapacidad. Una actuación que impresionó al mismísimo Tony Hawk: “Ayudé a Felipe Nunes a llegar a Tampa Am sabiendo que sorprendería a mucha gente con su talento innegable, pero no tenía ni idea de que arrasaría desde su llegada”.
El skater brasileño recibió, además, el premio especial al esfuerzo y un maletín con 1.000 dólares que, seguramente, le ayudarán a lanzar su carrera y a seguir compitiendo con los mejores.
Pero lo más conmovedor es que su historia ha servido de ejemplo a otros niños. Es el caso de Nycollas Perregil. El pequeño, de un municipio de Santa Catarina (Brasil), nació con mielomeningocele (un tipo de espina bífida quística o abierta) y con el síndrome de regresión caudal (una malformación congénita rara). Como consecuencia de ello, tiene la piernas atrofiadas y le falta parte de la columna vertebral.
Cuando tenía poco más de un año, le regalaron un skate y muy pronto se dio cuenta de podía moverse fácilmente. Viendo a Felipe Nunes descubrió que podía dedicarse al skate. Incluso ya ha empezado a intentar hacer algunos trucos imitando a los skaters más reconocidos. A alguno de ellos, como Pedro Barros y también Felipe Nunes, los ha podido conocer en persona.
Para Felipe fue toda una satisfacción saber que su historia inspira a niños con discapacidad y, sobre todo, comprobar que pequeños como Nycollas también cumplen su lema de “nadie tiene límite”. Motivos más que suficientes para seguir adelante con mucha más motivación.