La dieta macrobiótica, el secreto del 'renacer' de Sergio Canales en el Betis

Andrea Viñuela
06/02/201920:51 h.El futbolista de Santander se ha convertido en uno de los jugadores más aclamados por la hinchada bética gracias a su cambio físico y su rendimiento en el campo.
Sergio Canales está en su mejor momento profesional en muchos años. Instalado en el Betis como un jugador clave, puede presumir de estar dentro del once incondicional del equipo. Hace poco menos de un año se convertía en papá y se muestra muy feliz dentro y fuera del campo. Lejos quedan ya las lesiones de rodilla. Una de las claves en este cambio ha sido su alimentación. El futbolista se ha sumado, como muchos otros deportistas, a la dieta macrobiótica.
Ver esta publicación en InstagramNecesitamos ayuda con esta merienda 🙈😂😋 by @cris.llorens #recetascris #ricorico #healthyfood
Una publicación compartida de Sergio Canales (@sergiocanalesoficial) el 11 Jul, 2017 a las 8:57 PDT
¿En qué consiste la aclamada dieta?
La dieta macrobiótica se basa en consumir los alimentos que cada cuerpo necesite y eliminar los que según cada condición física no sean beneficiosos. Elimina al máximo la proteína animal y los lácteos. La pirámide macrobiótica se construye a base de cereales integrales, verduras, legumbres, semillas, frutas y frutos secos. Es muy común utilizar alimentos típicos de las dietas veganas como el tofu, la bebida de avena o el tempeh (producto derivado de la soja), muy rico en proteínas. La macrobiótica es en gran medida aprender a desarrollar nuestro potencial y saber qué es lo que cada cuerpo necesita.

El cántabro declaró en una entrevista para Radio Marca que ha modificado su alimentación en gran parte gracias a la ayuda incondicional de su mujer Cristina Llorens, que como puede verse en su cuenta de Instagram es una gran aficionada a la cocina sana. "No es una dieta en sí, es aprender a comer, saber los suplementos necesarios para estar preparados porque hay muchos partidos. A mí me encanta y a mi mujer también, así es más fácil en el día a día a la hora de preparar platos" declara el futbolista.
Ver esta publicación en InstagramSíndrome del nido versión nevera 🤷🏽♀️😅🙊
Una publicación compartida de ↠ Cristina Llorens 🖤 (@cris.llorens) el 20 Feb, 2018 a las 1:05 PST
Otros futbolistas como Ter Stegen han declarado que siguen esta dieta para estar al máximo nivel en competición y además ¡le encanta!