Cinco deportes que puedes practicar con tu perro y ni siquiera sabes que existen

Andrea Viñuela
06/02/201919:03 h.Si tienes un perro en tu vida y eres amante del deporte, existen muchas opciones además de los paseos para hacer ejercicio con tu mascota. Te presentamos cinco ideas.
Para los más fitness: 'canicross'
El 'canicross' consiste en correr con tu perro atado a la cintura por un arnés de tiro. Lleva instaurado en España más de 15 años. Si vas a iniciarte en este deporte lo aconsejable es ir ampliando los kilómetros de recorrido paulatinamente para que tanto tu cuerpo como el de tu compañero de cuatro patas entréis en forma. Esta modalidad cuenta con varias competiciones federadas y en general cualquier perro de más de un año que se encuentre sano puede participar.
Para los más rurales: 'herding'
El 'herding' es un deporte en el que tu perro pastoreará con ovejas de verdad. En esta modalidad son tan importantes el perro como el dueño ya que el humano debe guiar al animal en todo momento. Surgió hacia el 1800 en Nueva Zelanda y poco a poco se ha introducido en España, aunque no está muy extendido. Es un entretenimiento ideal para los dueños de perros pastores (Pastor alemán, belga, Border Collie…). El objetivo del ejercicio es conseguir que el perro sepa guiar a las ovejas sin ocasionarlas ningún daño físico, tan solo con movimientos. En España, su práctica está muy extendida por la zona norte de la península y Cataluña. Si quieres iniciarte en este deporte lo ideal es contactar con algún club cerca de tu ciudad.
Para el amante de la velocidad: 'mushing'
Quizá éste sea el deporte más complejo de toda la lista y no es apto para cualquiera, pero si te gusta el riesgo y la velocidad, es el tuyo. En el 'mushing' o tiro de trineo, hace falta más de un perro, y consiste en atarlos a un trineo o triciclo para que lo arrastren. Existen dos modalidades para que pueda practicarse durante todo el año, el tiro de trineo sobre nieve o tiro de triciclos sobre tierra. Este deporte cada vez tiene más adeptos en nuestro país donde se organizan carreras federadas, siendo la más importante en Los Monegros (provincia de Zaragoza). Practiccando 'mushing' se desarrolla un gran vínculo con los animales puesto que hace falta gran coordinación de movimientos entre el guía y los canes. El origen de este deporte se encuentra en Alaska, donde lo utilizaban para transportar grandes cantidades de mercancías y personas.
Para los más atrevidos: 'bikejoring'
Si te gusta montar en bici, éste es tu deporte. Cada vez es más popular en España dado que las condiciones del clima permiten practicarlo durante todo el año. El 'bikejoring' consiste en unir al perro a través de un arnés de tiro a la bicicleta de su dueño. El deporte en sí es una modalidad del 'mushing' pero sin la necesidad de tener un trineo. Este deporte es uno de los más completos para los humanos puesto que se hace el ejercicio normal de bici, con el añadido de la fuerza del animal, por lo que se necesita más concentración para mantener el equilibrio. Esta modalidad presenta también multitud de competiciones federadas.
Para los más zen: Doga
El Doga es la combinación entre la palabra 'dog' y 'yoga'. Esto no quiere decir que el perro tenga que hacer el pino o el saludo al sol si no que ayudarás a tu animal a relajarse y hacer pequeños movimientos beneficiosos para él. Los efectos positivos del yoga en las personas están más que constratados, pero de esta forma estrecharás el vínculo con tu peludo siendo el único objetivo conectar y relajarnos con él. Lo bueno de este deporte es que es válido para todo tipo de personas y de perros, sin importar raza o tamaño. Tan solo se necesita una esterilla y un espacio libre de objetos en casa. Durante los ejercicios, el animal realizará estiramientos que le vendrán muy bien para sus músculos y circulación. Dato importante: ten paciencia, quizá tu amigo no sepa lo que es la relajación hasta que lleve varias sesiones.