El análisis del Clásico
cuatro.com
19/01/201220:02 h.Amiga Guaraná, qué poco me equivoqué en nuestro último "pique". Contra el Barça, el Madrid sale "acongojado". Si no, ¿cómo es posible que un equipo con la solera, el prestigio, el presupuesto, los jugadores y la historia del Real Madrid, pueda ceder el balón, con el Bernabéu lleno, para jugar como si fuera un equipo pequeño? Mediocre, diría yo.
Pues la primera respuesta la encuentro en Mourinho, por mucho que tú te empeñes en defenderle. Él es el responsable de no ir a morder, salir sin medios creativos y plantear un partido para cerrarse atrás. Hace tiempo el propio entrenador portugués menospreciaba a Gregorio Manzano por plantear un derby duro y feo de antemano. Que se lo haga mirar, porque él hizo lo mismo para jugar en casa, y con plantilla de sobra para tutear al Barça.
Ayer se escucharon voces de seguidores azulgranas que celebrarían la renovación y continuidad de Mourinho. Con razón, porque mientras tengáis a Mou en el banquillo, me da a mí que vais a haceros cada día más pequeños. Y ya te lo avisé el año pasado en otro pique.
Pero es que además, creo que con el mister deberían largarse el resto de portugueses del Madrid. El primero Pepe. Ni toque de atención, ni nada. Ese tipo, no debería jugar más en el equipo, y no sólo por el pisotón a Messi (es mejor no recordar las veces que se le ha pelado el cable), si no porque no representa al Real Madrid en ningún sentido.
Nadie como él ensucia la imagen del Madrid. La imagen, eso que tanto preocupa a Florentino Pérez, y que ahora está consiguiendo que enturbien jugadores como Pepe.
Sobra Coentrao, que con Pepe comparte, además de precio (30 kilos), impotencia, como así demostró con su colleja injustificada.
También Carvalho, que más allá de la roja que se ganó ayer a pulso, cualquier día se revela y la monta por no jugar, como así ha hecho con su selección.
Y si me apuras, sobra hasta Cristiano Ronaldo, que en las grandes ocasiones se borra a pesar de que es "el más rico, el más guapo y el mejor".
Me conoces y sabes que soy un enamorado de Portugal, de la amabilidad de su gente, de Lisboa, de Oporto, de sus playas, del bacalao... pero ha dado la casualidad, que los que están en el Madrid sobran. Mourinho, el primero.
Te consuelas con que es el ciclo del Barça. Yo te digo que para que se invierta el ciclo, empezad por echar al entrenador. Morinho "lo entendería", aunque ya sabemos que lo de escuchar al madridismo no va con él.
Amigo Cholo, un nuevo Clásico y una nueva derrota madridista. Quién no lo tenga claro, que lo asuma: El Barcelona es superior al Real Madrid, ésta es su época y son quiénes llevan la corona. Son los Reyes. No parafrasearé a Guardiola...
Miedo. Hablan de planteamiento táctico cobarde. Yo no lo interpreto así y no creo que me equivoca, sino que existen tantos puntos de vista como personas en la tierra. El Real Madrid hace muchos partidos que perdió su margen de error y el equipo blanco no se puede llevar cada vez que se enfrenta al Barcelona un saco de goles.
Si juega de "tú a tú", es barrido y se empacha con tanto esférico encajado. Si juega al contragolpe, cediendo la posesión e intentando aprovechar las pocas ocasiones que le brinda el equipo de Pep, termina también superado y con una manita. Si juega defensivamente, tampoco encuentra el camino. Encaja menos goles, pero la imagen vuelve a ser de baño. Repito, hay una única razón: el Barça es superior.
Mourinho lo intenta, no defiendo que lo que planteé sea lo más adecuado, no soy entrenador y, aunque lo fuese, no creo que fuera mejor que el portugués. Cambia de estrategia, "busca esa tecla" con la que aún no ha dado. Pero es que quizá esa tecla no exista. Qué ganes una eliminatoria, como ocurrió con la última Copa del Rey, no significa que ese juego te permita imponerte una nueva vez. Criticar a Mourinho es muy fácil, un juego de niños, pero realmente, ¿existe en el mundo un entrenador capaz de lograr que el Madrid termine con la hegemonía de este Barça? Para mí ese entrenador se llama tiempo y ciclo. No hay miedo ni cobardía. Hay frustración.
Por otra parte, los del Barça...gran equipo, me repito y lo destaco, EL MEJOR. Que da el 200% cuando juega frente al Madrid, pero que luego es capaz de mostrar su peor imagen fuera de casa. Los aficionados del Barça, los jugadores, el técnico se deberían recriminar perder esos puntos. Soy muy enemiga de la inconstancia, de la incoherencia...Ahí rompo una lanza a favor de los madridistas, el segundo mejor equipo hoy por hoy. Pierde contra el Barcelona, pero se muestra incombustible frente al resto.
Y para terminar, mención aparte se merece Pepe...no sé cuántos vídeos hemos hecho ya en Deportes Cuatro sobre el "cable pelados". El portugués siempre es protagonista, y no por su juego destacado, cuando podría ser porque es un magnífico central, sino porque cuando se mide al Barcelona se convierte en un carnicero. Es la imagen de la antideportividad y el Madrid debería leerle la cartilla y si no hace caso, quizá debería plantearse buscarle un hueco en otro equipo
¿Cuál es tu análisis del partido?, ¿en qué falla el Madrid al enfrentarse al Barcelona?, ¿será capaz de remontar a la vuelta? ¿debería el Madrid sancionar a Pepe? ¡Dinos tu opinión!