Cinco deportes para mejorar la psicomotricidad de los más pequeños

Brains International Schools
06/04/201814:52 h.“Mejorar las habilidades psicomotrices de los más pequeños a través de distintos ejercicios como recortar, pintar, dibujar y por su puesto a través de la práctica deportiva es uno de los primeros objetivos de la infancia”, señala Miguel Ángel López, jefe del Departamento de Educación Física de Primaria en Brains International School La Moraleja. “Un mal desarrollo de estas habilidades podría desencadenar en movimientos incontrolados, dificultades de coordinación, alcance limitado o fuerza reducida”, concluye el profesor.
La oferta deportiva para los más pequeños es muy amplia, por lo que elegir la opción más adecuada para desarrollar sus habilidades psicomotrices es la cuestión más complicada. Aunque todo el ejercicio físico incrementa la motricidad, hay ciertas prácticas deportivas que desarrollan mejor ciertas competencias. No obstante, a continuación te dejamos cinco deportes con los que nunca fallarás.
- Predeporte: En las edades más tempranas de la infancia, puede ser complicado introducir a los niños más pequeños en las complejas normas de un deporte. En estos casos, el predeporte o juego pre-deportivo permite a los más pequeños desarrollar sus habilidades psicomotrices a través de divertidos juegos. De esta forma, los niños aprenderán a ver el deporte como algo divertido al mismo tiempo que mejoran sus destrezas motrices.
- Natación: Es el deporte más recomendado por pediatras y doctores. La razón es simple, casi todos los músculos del cuerpo se activan cuando estamos en el agua. Además ayuda a mejorar el control de la respiración, aumenta la fuerza y la resistencia de los niños.
- Fútbol: El deporte rey también es un buen aliado para desarrollar la psicomotricidad de los más pequeños. El trabajo en equipo, el sentimiento de pertenencia a un grupo y la coordinación son valores que se aprenden jugando a este deporte. Sus beneficios físicos están relacionados con la mejora de la coordinación y el aumento de la resistencia física.
- Baloncesto: Permite desarrollar a los niños muchas habilidades entre las cuales destacan la rapidez, la concentración y el equilibrio. De la misma manera que el fútbol, ayuda a los más pequeños a relacionarse y a aprender que significa jugar en equipo.
- Judo: Aunque menos practicado que los anteriores, es un deporte de tradición en el cual se desarrollan las destrezas y habilidades básicas de nuestros pequeños. Aprenden a controlar su cuerpo y emociones así como, a través del contacto y el juego, a respetar a sus compañeros.
“A la hora de elegir el mejor deporte para los más pequeños es fundamental tener en cuenta sus gustos y aficiones. Nunca debemos imponer a un niño la realización de una determinada práctica deportiva, ya que se fomentará el rechazo de los más pequeños hacia la misma”, concluye Miguel Ángel López, jefe del Departamento de Educación Física de Primaria en Brains International School La Moraleja.
__________
Brains International Schools es un grupo educativo con tres centros en Madrid y dos en Canarias y un Proyecto Educativo avalado por sus más de 35 años de experiencia en docencia que sigue el Método Brains. Este método se revisa y adapta a las nuevas necesidades de forma constante y está basado en cinco áreas de aprendizaje: formación académica, educación internacional, deportes, innovación y formación en valores. El objetivo esencial es ayudar a los alumnos a tener un papel activo en su educación, siendo protagonistas de su propio aprendizaje, para adquirir competencias para la vida y ser personas responsables y comprometidas con un alto nivel de bienestar personal a nivel físico y mental, con una mentalidad abierta y global para abordar cualquier reto.