Deportes con fecha de regreso después de la crisis del coronavirus


El mundo del tenis, ciclismo o golf han movido nuevas fechas debido a la pandemia
El regreso de las competiciones abre la esperanza a la vuelta de la normalidad
Poco a poco, más despacio de lo que nos gustaría, pero ya se va vislumbrando la luz al final del túnel del coronavirus. Aunque todavía hay muchas dudas en el aire, hay diversos torneos o espectáculos deportivos que ya se han reubicado en el calendario para su disputa, tras el obligado aplazamiento debido a la pandemia mundial.
Algunas competiciones, no muchas todavía, han anunciado sus fechas de regreso. Una de ellas ha sido el Tour de Francia; había muchas incógnitas con la competición ciclista por excelencia, pero estamos más cerca de cruzar la línea de meta.
MÁS
Estas son algunas competiciones que ya han anunciado su regreso después de dejar el coronavirus atrás.
Tour de Francia
La competición de ciclismo más importante del mundo ya tiene fecha de regreso. Las bicicletas echarán a rodar en la ronda gala desde el 29 de agosto hasta el 20 de septiembre. Había muchas dudas sobre la celebración del Tour, pero ya han quedado subsanadas oficialmente y esa será su nueva fecha tras el aplazamiento por el coronavirus.

El movimiento del Tour de Francia afecta a todo el calendario ciclista. En esas mismas fechas se tendría que celebrar la Vuelta a España, que parece que se irá al mes de noviembre, teniendo en cuenta que el Giro de Italia tendrá lugar durante el mes de octubre.
Maratones
El mundo de las maratones ha reubicado ya sus fechas, para que se disputen las competiciones aunque sea en fechas más tardías de las previstas inicialmente. Esta es la nueva agenda que los runners deben anotar para no faltar a la cita.
- Maratón de Boston: 14 de septiembre
- Maratón de Berlín: 27 de septiembre
- Maratón de Londres: 4 de octubre
- Maratón de Chicago; 11 de octubre
- Maratón de París: 18 de octubre
- Maratón de Rotterdam: 24 de octubre
- Maratón de Nueva York: 1 de noviembre
Fútbol
El balompié regresa, ligeramente, a la normalidad. Mientras hay algunas competiciones que no se han detenido, otros torneos arrancan próximamente. Este mismo fin de semana tendrá lugar en Estocolmo un torneo amistoso de fútbol de cuatro equipos femeninos de la capital sueca. La competición durará hasta el 24 de mayo.
También hay ligas en países como Bielorrusia o Nicaragua que no se han detenido por el COVID-19 y siguen disputándose con normalidad.
Golf
La PGA, el estamento de golf más importante, tiene como objetivo que los profesionales regresen a la competición en el Charles Schwab Challenge, que se celebrará en Texas del 21 al 24 de mayo.

Por su parte, el campeonato PGA se ha reubicado del 6 al 9de agosto en San Francisco, mientras que el Masters de Augusta tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre. La Ryder Cup, si no hay cambios, mantendrá su fecha del 25 al 27 de septiembre.
Baloncesto
Con muchas dudas al respecto de cómo plantear el regreso a las competiciones, especialmente de la NBA, la Liga de Campeones de baloncesto ha reubicado su final al 30 de septiembre, pero, de momento, no tiene sede establecida.
Tenis
El mundo del tenis tendrá que seguir adelante, y con él sus Grand Slam, los torneos más importantes, que ya tienen nuevas fechas. Si todo va bien, el Abierto de Estados Unidos se disputará del 31 de agosto al 13 de septiembre, mientras que Roland Garros lo hará del 20 de septiembre al 4 de octubre. Un calendario apretado con el que, probablemente, muchos deportistas se tengan que decantar por un trofeo u otro.