La iniciativa de Alejandro Costa: un crowdfunding solidario para costear las equipaciones de un equipo de niños con pocos recursos

Los chicos tienen entre 15 y 16 años y juegan en el municipio londinense de Hackney
Correrá la San Silvestre gaditana para recaudar fondos para los niños
El fútbol no es sólo un deporte. También conlleva una lista infinita de valores que ayudan a los más pequeños a forjarse como personas. Aunque para jugar al fútbol solo se necesite una pelota y un par de porterías, a veces va más allá. La historia de Alejandro Costa es prueba de ello. Un español, gaditano para ser más exactos, que se ha propuesto entre ceja y ceja que los chicos del barrio londinense de Hackney puedan hacer lo que más les gusta: echar un rato jugando al fútbol. Pero para ello, necesitan tu ayuda.

No hace falta irse hasta el fútbol amateur o no profesional para ver la diversidad de nacionalidades que hay en los equipos. Un hecho que no hace otra cosa que enriquecer culturalmente el deporte del balón. Londres presume de ser una ciudad donde conviven personas de muchas culturas, religiones y creencias diferentes. Algo que se traslada también a los más pequeños. El barrio londinense de Hackney junta a personas de lo más diferentes, no sólo socialmente hablando sino también en lo que a recursos económicos se refiere.
Un entrenador altruista
Alejandro Costa, que lleva ya cinco años viviendo en Londres, ha querido que los más peques de este barrio puedan hacer unas cuantas veces a la semana lo que más les gusta: jugar al fútbol. Londres, una ciudad donde se paga por todo, y no precisamente poca cosa, el fútbol no es una excepción. Este gaditano entrena a una de las divisiones del Adamant Football Club. Un trabajo que más que trabajo es hobbie, y es que lo realiza de manera totalmente altruista.

Entre sus chicos, jugadores de distinto color de piel, de distinto estatus económico, pero para los que no existen las diferencias cuando se trata de jugar a la pelota. Las familias de estos niños pagan una cantidad simbólica para que los peques puedan jugar al fútbol. Algunos padres pueden hacer los pagos sin problemas y a otros les supone algo más que un esfuerzo.
En Londres, el fútbol amateur no tiene ayudas
Alejandro Costa, quien mamó el fútbol desde bien pequeño en diferentes equipos de Cádiz, se ha porpuesto que sus jugadores puedan practicar fútbol con todas las garantías, independientemente del poder económico que tengan sus padres. Pero no es fácil, nada fácil. Comprar equipaciones o material supone un coste que para nada cubre el dinero que reciben de la cuota mensual. Un presupuesto en el que, a diferencia de España, no se le suma ningún tipo de subvención por parte del Estado.
Empezó con 500 libras
Sin ningún interés que el de ves felices a sus chicos, Alejandro Costa ha abierto un crowfunding solidario para recaudar dinero para poder comprar equipaciones a los niños así como material para que puedan jugar. Un crowdfunding que empezó en 500 libras y que va subiendo gracias al altruismo de muchas personas que han convertido la iniciativa de Alejandro, en la suya.
No contento con ello, Alejandro Costa correrá la San Silvestre gaditana para recaudar fondos para seguir aumentando ese presupuesto con el que seguir comprando material para sus chicos. Una iniciativa solidaria, deportiva e inclusiva que ya ha conmovido a muchos.
MÁS
Ansu Fati y Carles Pérez, protagonistas absolutos: dos chavales de la cantera acaban con la maldición del Barça en el Giseppe Meazza
"Ha sido el mejor día de mi vida", las lágrimas de un niño al recibir la visita de Klopp y los jugadores del Liverpool en el hospital
Kobe Bryant atiende a los heridos de un accidente de tráfico y en EE.UU le tildan de héroe