Conocemos los inicios de José Luis Gayá en Pedreguer, su pueblo natal

Queremos conectar con los jugadores, y hablar nos acerca a conocer a la nueva Selección.
Pedreguer es el pueblo de Alicante que vio crecer a José Luis Gayá, el actual capitán del Valencia CF y uno de los nombres que suenan con fuerza para convertirse en uno de los convocados por Luis Enrique para disputar la Eurocopa con la Selección Española de Fútbol.
Gayá se emociona al confesar que su pueblo se lo ha dado todo, que es el lugar en el que le gusta pasar su tiempo libre porque le hace recordar todo lo que es, lo que ha vivido y de dónde viene. Y es que los orígenes nunca se olvidan, y los comienzos tampoco: uno de los lugares en los que comenzó a darle patadas a un balón fue en su plaza, utilizando las columnas como porterías.
En el campo de fútbol de Pedreguer se calzó sus primeras botas para comenzar su andadura como parte de un equipo, pero, aunque ahora juega como defensa, al principio lo hizo como delantero, y era un goleador absoluto, el claro pichichi. Como afirma el que fue su entrenador, destacaba entre los demás jugadores, por eso, pronto empezó a recorrer a diario los 100 kilómetros que separan su pueblo de Valencia o, mejor dicho, sus padres hicieron todo lo posible por que pudiese cumplir su sueño, llevándole a los entrenamientos y partidos. Por eso, José Luis se siente muy agradecido a su familia por confiar en él ya que gracias a sus esfuerzos hoy puede estar donde está.
De la mano de Pelayo, patrocinador oficial de la Selección Española y la Eurocopa 2021, nos hemos propuesto conocer a la historia de los jugadores que vienen pisando fuerte a través de su propio testimonio, el de sus familiares y las personas a las que tuvieron cerca en sus inicios. Queremos conectar con ellos para poder ilusionarnos y emocionarnos aún más durante los partidos, porque hablar nos acerca a conocer a la nueva Selección.