El COI da marcha atrás y permitirá participar a los atletas rusos en Río 2016

cuatro.com
24/07/201616:36 h.Después de que los atletas rusos recibieran el pasado 17 de juniom la noticia de que la IAAF prohibiese la participación de 68 deportistas tras un escándalo de dopaje, los diferentes organismos de competición rusos intentaron evitar la dura multa. La sentencia del COI señalaba: "Dado que la Federación de Atletismo Rusa está actualmente suspendida como miembro de la IAAF, sus atletas no satisfacen las condiciones del reglamento y no son seleccionables para las competiciones que se disputen bajo las reglas de la IAAF. Estas competiciones incluyen las pruebas de atletismo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro".
Finalmente, las negociaciones han dado sus frutos y después de una reunión del COI en Lausana, se levantará la sanción. Los miembros del Comité han seguido un principio de 'inocencia individual' y dejarán que cada deportista sea investigado. Habrá duras condiciones y las Federaciones Internacionales examinarán uno por uno a los aspirantes a competir en Río. Seguramente haya tenido mucho que ver que la sanción fuera tan cuestionada, ya que muchos deportistas no habían tenido nada que ver con la trama de dopaje del Ministerio de Deportes de Rusia que destapó la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Ahora podrán competir los atletas que no hayan tenido nada que ver con el dopaje. Sin embargo, no podrán competir los deportistas rusos que hayan dado positivo alguna vez, sin tener en cuenta si han cumplido o no su sanción.
La decisión de permitir o vetar a los atletas rusos en los JJOO se tomará desde las federaciones deportivas internacionales, según especificó TASS. Los deportistas deberán demostrar que no han tenido ningún tipo de relación el ecándalo de corrupción desvelado por el informe Informe McLaren.