Strava, la aplicación de moda para amantes del ciclismo: conecta a ciclistas profesionales, con aficionados

Ciclistas profesionales y aficionados utilizan Strava
Esta aplicación permite saber los tiempos de todos los usuarios en cada ruta
El Tour de Flandes sienta cátedra en el ciclismo: igualará los premios para hombres y mujeres
Muchos aficionados sueñan con llegar a ser como sus ídolos en cualquier deporte que practiquen. La aplicación de Strava se ha convertido en una moda instaurada entre todos los amantes de la bicicleta. Una aplicación que conecta a ciclistas con sus seguidores y que favorece la competición entre todos ellos.
Casi 100 millones de personas en todo el mundo utilizan Strava para medir y compartir sus carreras y salidas en bicicleta. Un negocio que creció un 69% en 2021 respecto a los 100 millones de dólares que facturó el año anterior, lo que permite estimar unos ingresos de 169 millones de dólares (152 millones de euros) en el último año. Y que quiere durar. "Hemos construido una marca que puede seguir viva dentro de 100 años", asegura a EFE su fundador, Michael Horvath.
MÁS
Emily Bridges no podrá competir con mujeres tras concederle la participación en el Campeonato Británico ómnium
Egan Bernal, dos meses y 20 huesos rotos después, vuelve a subirse a una bici: "Va todo bien"
Sonny Colbrelli no recuerda el paro cardiaco que sufrió pero mejora en el hospital: los médicos le piden cautela
Casi 100 millones de personas la usan en todo el mundo
En esencia, la idea que Horvath y Mark Gainey tuvieron en 2009 cuando lanzaron su servicio no ha cambiado: registrar los recorridos en carreras, paseos, bicicleta y otros tantos deportes, para compartirlos con otras personas y comprobar sus progresos. Sí lo ha hecho la tecnología, que permite tomar esos datos con casi cualquier teléfono móvil, y la aceptación de su aplicación, que suma un millón de usuarios nuevos cada mes, entre ellos varios miles de atletas profesionales.
"Una parte importante de la comunidad Strava son los 2.300 atletas de élite que utilizan la aplicación de la misma forma que el 99% de nuestra comunidad, para encontrar motivación, estar conectados y contar su historia. Creo que es una de las cosas de las que estamos más orgullosos, que llevamos la experiencia desde el atleta de élite al que está empezando", explica Horvath a EFE por videoconferencia.
Entre ellos están figuras del ciclismo como el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) doble ganador del Tour, el belga Wout van Aert (Jumbo Visma), el colombiano Egan Bernal (Ineos) o su compañero australiano Riche Porte, el que más distancia contabilizó en esta red durante el año 2021, sumando 37.643 kilómetros en su perfil.
Esta semana firmaron un acuerdo con el Tour de Francia, que les permitirá mostrar en su plataforma los datos de esfuerzo de cada ciclista -los conocidos como 'segmentos', recorridos en el mapa en los que se refleja quién los hizo más rápido y que son una de las claves por las que Strava engancha a miles de aficionados-, sus fotos y vídeos. El Giro de Italia y la Vuelta a España están entre sus objetivos a futuro.
Tienen una comunidad global
Su presente es prometedor. "Entre 2019 y 2020 crecimos un 71% en ingresos y de 2020 a 2021 un 69%. Es una comunidad muy global, el 80% de nuestros 99 millones de usuarios están fuera de Estados Unidos", apunta el cofundador de Strava, que solo revela los números absolutos de facturación de 2020: 100 millones de dólares (90 millones de euros), pero no desvela los de 2021.
En 2018 lanzaron el servicio de suscripción de pago que es la clave de su modelo de negocio y que según 'Bloomberg' utilizan entre dos y tres millones de usuarios, aunque la empresa no ofrece datos oficiales. Otra de sus fuentes de financiación son los retos que se lanzan en la plataforma (correr cinco kilómetros, hacer veinte kilómetros en bicicleta...) y son patrocinados por empresas.
El mercado español es "muy importante" para Strava en Europa, según su cofundador. "Es un mercado interesante y hay un gran foco en el ciclismo. Creemos que crecer en corredores en España es una oportunidad para nosotros", considera Horvath.