La carrera que lucha contra el TDAH: 15 km para apoyar a los más pequeños

La respuesta de los deportistas ha sido inmejorable, se han agotado los dorsales y 4.000 personas se van a citar el próximo domingo 24 de marzo en la línea de salida. La quinta edición de '15km Metlife Activa' va camino de convertirse en una prueba histórica, por su turístico e inmejorable recorrido y, sin duda, por el motivo que une a todos los corredores: el TDAH.
Esta prueba está considerada como el comienzo de la temporada madrileña, siendo la gran primera carrera popular del año en Madrid. Unos 15 kilómetros que sirven de preparación para el exigente mes de abril que los deportistas vivirán en la capital, con el 'Movistar Medio Maratón' y 'EDP Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½'. Tal es la expectación en esta quinta edición que los propios organizadores regalarán por primera vez una medalla 'finisher' a todos aquellos que terminen la prueba.
Entre los participantes destaca la presencia de Abel Antón, bicampeón del mundo de maratón, que se encargará de hacer de liebre durante el trayecto, marcando un ritmo medio de 4:00 minutos el kilómetro. Sin embargo, el resto de corredores que no estén a un nivel tan profesional, tendrán referencias de ritmos de carrera más aceptables: 1h10', 1h15', 1h20' y 1h30'.
Investigación del TDAH
El motivo fundamental por los que miles de corredores se ponen las zapatillas es, sin duda, la iniciativa solidaria de la organización, con la que intenta impulsar la investigación, formación y divulgación del TDAH (Transtorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). La Fundación Educación Activa, promotora de la carrera junto con el Hospital Universitario Ramón y Cajal, nació con el objetivo de ayudar a las familias de niños que tienen este tipo de trastorno de origen neurobiológico.
"La idea es dar notoriedad a un trastorno que afecta a entre el 5 y el 7 por ciento de los niños. El TDAH es una afección que complica el día a día de los pequeños tanto en casa como en el colegio, pero que puede combatirse mejor con un diagnóstico precoz", matizan desde la web de la organización '15 Melife Activa'.
El mundo del deporte ha acudido a la llamada de Abel Antón y han hecho de este evento deportivo un escenario perfecto para dar visibilidad a esta enfermedad. Trashorras, ex futbolista, correrá los 15 kilómetros; también Clara Simal, campeona de España de maratón, apoya la causa; y el gran Mario Kempes, mítico jugador del Valencia, también ha querido transmitir su fuerza a través de Twitter.
💥 El MÍTICO MARIO KEMPES tiene un mensaje 👏👏 @mariokempes pic.twitter.com/t220fLlikW
— 15KM MetLife Madrid Activa (@15kmMetLife) 12 de marzo de 2019
⚽ @Trashorras10 tiene un mensaje para vosotr@s. ¡Animaros a correr esta V edición de la #15kmMetLife para seguir investigando el TDAH! Gracias Roberto 🎩 pic.twitter.com/N0hHZHoGHm
— 15KM MetLife Madrid Activa (@15kmMetLife) 4 de marzo de 2019
El próximo domingo 24/03 es la carrera 15km MetLife, una carrera 100% recomendable por muchos motivos...dentro vídeo!@15kmMetLife pic.twitter.com/axgtYDERaO
— Clara Simal (@ClaraSimal_42k) 17 de marzo de 2019
Recorrido turístico
La salida dará comienzo a las 09:00 horas de la mañana en el Paseo de la Castellana, a la altura de la calle Rosario Pino y, a partir de ahí, los monumentos se convierten en una estampa habitual de la carrera. Los corredores pasan por las inmediaciones del Santiago Bernabéu, Colón o Cibeles. Luego, tras pasar por la puerta de Alcalá y redondear El Retiro, acuden hasta la Puerta del Sol, dejando atrás el Congreso de los Diputados y la plaza de Neptuno.
En el último tramo, para poner la guinda al pastel, se vivirán unos kilómetros en los que los corredores pasearán por el Parque de Oriente, el Templo de Debod o toda la zona de Madrid Sur, encontrando la meta en el Puente del Rey.

También te puede interesar: