Siete características que definen a un buen capitán de equipo (además de la veteranía)

Lorena Cos
28/03/201811:14 h.Un capitán es mucho más que el mero hecho de acumular años en una plantilla. Para ser capitán se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Un capitán no solo debe reunir una serie de valores sino que debe tener la capacidad de transmitirlos y reflejarlos en el campo junto a sus compañeros.
- Su función principal, entre muchas otras, es la de representar al equipo siendo un referente para ellos.
- Es la continuación del entrenador en el terreno de juego. Debe mostrar su dedicación y esfuerzo de forma constante.
- Debe mostrar respeto por el rival y el árbitro, que es su mayor aliado.
- Es el ejemplo a seguir por sus compañeros debido a su actitud, compromiso y trabajo sobre todo en los momentos de adversidad cuando tenga que ‘tirar’ de sus compañeros.
- Debe transmitir serenidad, prudencia y firmeza en sus decisiones. Ser capitán es asumir una responsabilidad de peso que el entrenador le otorga para que le ayude a gestionar y dirigir al equipo con todo lo que eso conlleva.
- Debe demostrar que las etiquetas no existen. Que el status se gana con trabajo y esfuerzo.
En definitiva, el brazalete se consigue siendo un ejemplo para sus compañeros en muchos aspectos, independientemente de la edad que se tenga.
__________
Lorena Cos San Higinio. Licenciada en psicología por la UNED. Máster en Psicología de Alto Rendimiento y Coaching Deportivo. Psicóloga del CE Sabadell FC (2ª división, 2013-2015). Actualmente trabaja de manera privada asesorando psicológicamente a equipos, deportistas, entrenadores y árbitros profesionales además de su labor formativa impartiendo cursos y conferencias. Más información en www.lorenacos.es