Soja texturizada: propiedades y beneficios de este sustituto de la carne

¿Cómo se obtiene la soja texturizada y cuáles son sus propiedades?
Los beneficios de este alimento y cómo puedes utilizarlo en tu cocina
Cada vez está más presente los problemas sobre el medioambiente y el ecosistema. Esto está llevando a que se produzca una proliferación del veganismo y vegetarianismo para remitir el consumo de animales.
Uno de los productos que más de moda se ha puesto entre este tipo de usuarios es la soja texturizada. Esta se obtiene de la soja, que es una legumbre que tiene gran calidad nutricional y que se puede encontrar en muchos alimentos.
¿Cómo se obtiene y cuáles son las propiedades la soja texturizada?
Este producto se obtiene a través de un proceso en el que se aplica presión y calor con una máquina a los granos de soja que se encuentran sin su piel y desgrasados. Una vez que se hace esto, el resultado es que se obtiene una textura esponjosa y porosa.
Entre sus grandes propiedades se encuentra su alto contenido en proteínas (más de un 50% de sus componentes). Siendo este dato mucho mejor del que presenta la carne de ahí que sea una de sus mejores sustitutos. También se parece a esta su consistencia y textura.
Tiene un alto contenido en fibras, entre un 14 y 15%, que contrarresta su poco aporte en grasas. En cuanto a los carbohidratos, ocupan entorno al 30% de su composición. Todas estas propiedades estarán condensadas ya que es un producto que recibe un tratamiento de deshidratación por lo que presenta poca agua y todas sus particularidades están ensalzadas.
También tiene calcio, potasio, fósforo, vitaminas del tipo B y una de las cosas que más destaca es su alto contenido en hierro que se acerca a los 9 mg por cada 100 gramos.
Otro de los elementos que están presente y provocará un efecto positivo en nuestra salud es que contiene lecitina y fitoesteroles que te ayudarán a controlar el colesterol LDL, que se conoce como el malo, la tensión arterial y beneficia al buen funcionamiento del hígado.
Beneficios de la soja texturizada
Como hemos comentado antes, este producto es muy adecuado para aquellas personas que siguen una dieta vegana o vegetariana ya que es una buena fuente para obtener proteínas, hierro y otros muchos nutrientes que te pueden aportar los productos de origen animal.
Es un gran alimento saciante. Su alto contenido en fibra hace que te sacies con el beneficio de que no aporta una gran cantidad de calorías por lo que también contribuye a regular y controlar tu peso.
Tiene gran aporte en isoflavonas. Esta sustancia tiene entre sus funciones ser antioxidante y regulador hormonal.
Estudios revelan que ayuda a reducir el colesterol por lo que contribuye a ayudar el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
Tipos de soja texturizada
Dentro de este producto, se puede encontrar de diferentes formas y de ello va a depender el tamaño del grano.
- Soja texturizada fina. En este caso los granos son más pequeños y de esta forma es muy fácil encontrarlo en la carne picada, para rellenos, pizza, lasaña, boloñesa o hamburguesas de soja, entre otros.
- Soja texturizada gruesa. El tamaño de esta es el doble que la anterior y es muy apropiado para utilizarla en guisos, brochetas y similares.
- Filetes de soja texturizada. Como ya la propia palabra dice se emplea para hacer filetes. La forma de cocinarlo puede ser igual que la carne. Lo puedes hacer a la plancha, freír, etc. Estas son las tres formas más comunes de encontrarla, pero no las únicas.

Cómo se usa la soja texturizada
Antes de usarla hay que remojarla en agua durante unos 15 minutos para que se ablande y coja una textura parecida a la carne. Cuando pase el tiempo la escurres para quitar el exceso, pero sin presionarla porque si no se quedaría muy seca. Si por ejemplo la vas a emplear para hacer una salsa no es necesario este paso, te lo puedes ahorrar.
En cuanto al sabor, debes saber que de natural es bastante neutro por lo que para darle un gusto rico tienes que emplear condimentos para que sea sabrosa.