Qué es el porridge: propiedades nutricionales


El porridge es uno de los desayunos más sanos y saludables para las personas que llevan una vida activa
La avena es el cereal más habitual para preparar la receta tradicional inglesa del porridge
¿Qué beneficios y propiedades tienen las gachas de avena?
Desde hace algunos años, la costumbre de desayunar porridge tan común en Inglaterra ha empezado a ponerse de moda en todo el mundo. Pero, ¿qué es el porridge y qué propiedades tiene que le hace tan beneficioso para nuestro organismo? Estás en el lugar adecuado para saberlo todo sobre este alimento.
¿Qué es el porridge?
MÁS
El llamado porridge o las gachas de avena es una receta tradicional de origen celta que se suele consumir en el desayuno y que consiste en un tipo de puré espeso y grumoso hecho con avena y que generalmente se calienta en leche o agua. Normalmente, el porridge se prepara con avena, aunque también se puede hacer con otros tipos de alimentos base como el arroz, la quinoa o la mandioca.
¿Qué propiedades tiene el porridge?
¿Sabías que la avena es el cereal más rico en proteínas? Una ración de avena con leche o bebida de soja puede aportar hasta 10 gramos de proteínas, una cantidad considerable que equivale a la mitad de proteína que aporta un trozo de carne, o el doble de proteína que, por ejemplo, nos proporciona un yogur.
Además, la avena es rica en carbohidratos , que son energía de fácil digestión. La avena también contiene mucha fibra, lo que ralentiza la digestión de los hidratos de carbono y provoca que el porridge tenga un índice glucémico más bajo que otros cereales de desayuno. Esto mejora el control del azúcar en sangre, lo cual es beneficioso para todas las personas, especialmente para aquellas que sufren problemas de sobrepeso, diabéticas o con estreñimiento.
Desayuno de hoy: Porridge de Arándanos con topping de Crema de Anacardos➕Granola de 🍏 y Especias➕Frambuesas➕🍓 😍Todo ello 💯% #Ecológico, #SinGluten, #SinLactosa, #Vegano y hecho con productos de nuestra tienda. En los próximos post os muestro los productos que he usado 😉 pic.twitter.com/U4Q0RfjGZv
— Jesús y Buddha (@jesusybuddha) 7 de noviembre de 2020
Tanto la avena como la leche son alimentos muy ricos en vitaminas del complejo B, que son necesarias para la energía y para que el cerebro funcione correctamente. Por si fuera poco, la avena es un cereal de grano entero, por lo que conserva la mayoría de los minerales que se pierden durante el refinamiento de los cereales. Es rica en fósforo, potasio, magnesio, hierro y zinc.
¿Por qué es saludable el porridge de avena?
Como hemos visto, las gachas de avena o porridge es una receta dulce muy energética, nutritiva, además de deliciosa. Aporta energía de fácil asimilación y tiene un alto contenido en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro y zinc.
#FelizJueves!
— HERBOLARIO TAKASALA (@HTakasala) 29 de noviembre de 2018
Un #porridge de #avena para almorzar?#Repost @Herborasl
Con leche, en porridge, galletas, tortitas 🥞... Las recetas son variadas, y ofrece grandes beneficios si eres de los que les encanta la avena, inclúyela ¡y llénate de sus propiedades!#FelizDia #takasaleros! pic.twitter.com/qFp98WGHjL
Gracias a todas estas propiedades, el porridge se está convirtiendo en el desayuno o merienda perfecto para niños y adultos, sobre todo si llevan una vida activa, ya que sus propiedades aportan carbohidratos complejos y fibra, que se absorben gradualmente en el organismo. Eso genera que aumente la sensación de saciedad de las comidas. Además, tiene otra serie de beneficios:
- Es relativamente bajo en calorías: una taza lleva de gachas de avena tiene solo 159 calorías, por lo que sólo ocupa una pequeña fracción de tu presupuesto de calorías para todo el día, al mismo tiempo que mantiene la sensación de saciedad durante horas.
- Alto contenido en fibra, que es muy importante para hacer que las comidas sean más satisfactorias y para combatir el estreñimiento y mantener, así, una digestión regular. Una taza de porridge proporciona unos 5 gramos de fibra, que es aproximadamente el 15% de las necesidades diarias de fibra para las mujeres y alrededor del 10% para los hombres.
- La fibra de avena se une al colesterol para eliminarlo de su cuerpo, lo que puede ayudar a controlar y reducir los niveles de colesterol en sangre, incidiendo directamente en la salud del corazón.
- Las gachas de avena también son una opción saludable para la diabetes, aun conteniendo muchos carbohidratos. El motivo es que los carbohidratos que contienen el porridge de avena son de digestión lenta, por lo que después de la digestión no elevan rápidamente el azúcar en sangre, sino lenta y gradualmente.
- Hay otros beneficios que se atribuyen a las gachas de avena que, aunque tienen menos rigor científico, sí que nos parece interesante mencionar. Algunas de esas propiedades no probadas aseguran que el porridge mejora nuestra vida sexual, es bueno para las resacas, previene la depresión y nos ayuda a vivir más… Desde luego, si la ciencia llegara a confirmar que todos estos beneficios son ciertos, estaríamos tardando en añadirlo a nuestra dieta. Pero, ¿cómo se prepara el porridge?
¿Qué recetas existen con porridge?
El porridge se puede preparar de muchas formas, ya que la receta acepta muchas variaciones con frutas como manzana o plátano, con frutos secos como pasas o ciruelas, o con diferentes aromas y sabores como el cacao o la vainilla.
¿Cómo se elabora la receta tradicional de las gachas de avena?
¿Cómo se elabora la receta tradicional de las gachas de avenaGachas de avena sin azúcar es la más sana e ideal para las dietas de adelgazamiento,
Ingredientes para dos raciones:
- 2 tazas de copos de avena de copos finos.
- 8 tazas de leche o bebida de soja (también se puede utilizar agua).
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cáscara de limón.
- Ciruelas y otras frutas secas o frescas.
Preparación:
- Poner todos los ingredientes en una olla y llevar a ebullición sin tapa. Una vez que alcancen la temperatura de ebullición, bajar la intensidad del fuego y remover hasta espesar.
- Servir en un bol y decorar con frutas secas como plátano o pasas, semillas o nueces.
Otras recetas de porridge
- Porridge de avena con leche, cacao, canela y aceite de coco, añadiendo el coco, el cacao y la canela después de añadir la avena y remover durante 5 minutos. Para que esté aún más rico, se recomienda que se añada una pizca de sal y estevia al gusto.
- Gachas de avena con plátano y nueces, que se prepara haciendo un puré de plátano maduro fresco y añadiendo nueces, semillas de lino molidas y canela. El dulzor natural del plátano elimina la necesidad de añadir miel, estevia u otro sustituto del azúcar.
- Avena con mantequilla de cacahuete y chocolate, que es, sin duda, la forma más golosa y menos saludable de tomar los copos de avena. Para preparar estas gachas hay que agregar trocitos de chocolate (el chocolate negro es la mejor opción), cuando la avena está aún caliente. Seguir removiendo hasta que se tenga una avena chocolateada. Para terminar, añadir una cucharada de mantequilla de cacahuete. Seguro que este porridge es el favorito de los niños y es importante tener en cuenta que siempre va a ser más saludable que los cereales comerciales que se venden en los supermercados.
Está claro que, a primera vista, las gachas de avena o porridge pueden no parecer el desayuno más emocionante del mundo, pero es uno de los más saludables. Gracias a su alto contenido en fibra y micronutrientes saludables, el porridge beneficia la salud en general y proporciona energía para alimentar un estilo de vida activo.