Lesión del recto anterior: causas y tratamientos de esta lesión

¿Cómo se produce la lesión del recto anterior y cuántos grados de gravedad tiene?
El tratamiento y las recomendaciones para recuperarse de esta dolencia
El deporte conlleva sus riesgos y a uno a los que más se exponen los deportistas es a las lesiones musculares. Hablaremos de las roturas de fibras del recto anterior o femoral del cuádriceps. También se le conoce a esta dolencia como “el mal del futbolista” y a continuación desvelaremos por qué.
El bíceps femoral o recto anterior es uno de los cuatro músculos que compone el cuádriceps (crural, vastos externo e interno y recto anterior). En concreto el recto anterior va desde la pelvis hasta la rodilla y tiene como función principal la extensión del muslo y la flexión de la rodilla.
Las causas de la lesión del recto anterior
Esta dolencia suele derivarse por la actividad física y hay diferentes factores que pueden causar y son los siguientes:
- La sobrecarga de esfuerzos o las microrroturas en repetidas ocasiones y sin que estas se restablezcan pueden llevarte a la rotura total.
- En caso de sufrir microrroturas y que estas no sean tratadas adecuadamente haciendo que no puedas explotar todo el potencial en el deporte.
- Padecer algún traumatismo directo sobre esa zona como puede ser una patada, un choque o una caída.
Los grados de la lesión del recto anterior
Hay que señalar que no todas son iguales y que dependiendo de su grado será de más o menos gravedad implicando esto un tratamiento diferente.
- Grado I: cuando se produce una rotura fibrilar. Es la más leve de todas y la más frecuente. La fractura que se produce es microscópica, menos de un 5% del espesor del músculo es el que está afectado de ahí que sea muy difícil de detectar cuando se realizan las pruebas. Puede ser acompañada de rotura también de capilares rotos o arañitas vasculares que harán que se forme el hematoma.
- Grado II: es la rotura parcial y se sitúa entorno al 20% de las fibras afectadas. Al ser mayor rango el que está dañado, la recuperación será más lenta y si te realizan una ecografía para detectarla se verá la rotura y un hematoma intramuscular. Además, a simple vista se podrá detectar la deformidad y el hundimiento de la zona dañada.
- Grado III: la más grave de todas. Es cuando se produce la rotura total por lo que el 100% del músculo estará separado. Notarás un abultamiento en la parte posterior e inferior, que la piel se pondrá roja y caliente. A esto le tendrás que sumar un dolor muy intenso que hará que no puedas continuar con la actividad física.
Fase de readaptación por lesión muscular en recto anterior del cuádriceps. pic.twitter.com/KM9oUjrjVK
— Luis Llurda Almuzara (@LuisLlurda95) January 17, 2019
Tratamiento de la lesión del recto anterior
En los casos más leves o moderados como son las lesiones de grado I y II, lo que se realiza es un tratamiento conservador durante los primeros días. Lo primero que te indicará el médico es una inmovilización de la rodilla en 120º de flexión. Deberás estar en reposo de 3 a 7 días en el que te aplicarás hielo unas 6 horas dividiéndolo en intervalos de 15 o 20 minutos, compresión y la elevación de la zona culminará estos primeros días. Estos requisitos se recogen en el protocolo PRICE. Después de esto ya médico y fisioterapeuta te valorarán para saber cuándo puedes volver a ejercitarte y cómo.
Si te trata de una rotura total del músculo entonces se recurre a la cirugía, aunque hay otros casos en los que también se necesita de ella. Si se sufre un excesivo hematoma intramuscular, una rotura de más del 50% del grosor del vientre muscular, adherencias cicatriciales o dolor en la región lesionada por más de 4 – 6 meses.
En caso de someterse a ella, el cirujano reparará las fibras dañadas y separadas y procederá a retirar el tejido necrótico o hematoma. Cuando se haya sometido a ella, se le vendará la zona con un vendaje compresivo durante unas dos semanas y tendrá que recibir tratamiento de fisioterapia por unas seis semanas.
Tratamiento dinámico de díatermia en excéntrico para lesión recto anterior @InterMovistar pic.twitter.com/4oT024wqTh
— Jose A.Prieto Peña (@joseprietofisio) April 14, 2015