Principales diferencias entre vegano y vegetariano

¿Qué es ser vegano y vegetariano?
Las principales diferencias entre ellos y los diferentes tipos que hay
En los últimos tiempos la alimentación y la comida tanto para lo bueno como para lo malo se está convirtiendo en una de las prioridades de las personas. Somos los que comemos, o eso dicen, y por lo tanto tenemos que cuidar lo que ingerimos.
Las nuevas formas de alimentarse hace 70 años ni se planteaban, pero cada vez están más en auge, entre ellas el veganismo y vegetarianismo. Muchos los confunden, pero entre ellos hay claras diferencias y te la contamos a continuación.
MÁS
¿Qué es ser vegetariano?
La dieta vegetariana está exenta de carne, pescado, etc., pero sí que toman productos derivados de los animales como pueden ser leche, queso, miel, dulce de leche, huevos, mantequilla, etc. Dentro de esta categoría hay diferentes tipos y variantes y estos son algunos de ellos:
- Pescatariano o pescetariano: estas personas no consumen carnes animales, pero sí lo hacen de pescado, marisco y todo tipo de productos que provengan del mar.
- Pollovegetariano: en este caso no toman carnes procedentes de mamíferos, pero sí lo hacen de carnes de aves.
- Flexitarianismo: como su nombre indica, esto se trataría de un vegetariano flexible, es decir, no comen en su casa nada de carne o pescado, pero si sale a comer fuera o a casa de alguien sí que lo hace.

¿Qué es ser vegano?
Además de ser una forma de alimentarse, se considera como un estilo de vida ya que consideran que los humanos no están por encima de ninguna especia animal. De ahí a que rechacen cualquier tipo de producto que tenga procedencia de los animales.
- Crudivegano: es un vegano que solo consume alimentos crudos.
- Apivegetariano: no toman ni carne, ni pescado, ni huevos ni leche, pero sí miel.
- Ovovegetariano: es un tipo de veganismo en el que no consumen animales, pero si los huevos y la miel.
- Lactovegetariano: no comen ni carne, ni pescado, ni huevos, pero sí la leche y la miel.
- Ovolactovegetariano: no come carne, pescado y miel, pero sí acepta la leche y los huevos.
- Granivorianos: veganos que priorizan los alimentos provenientes de granos y semillas.
- Frugivorismo: solo se alimentan de fruta. Esto es algo que los médicos la consideran perjudicial para la salud.
Diferencias entre veganismo y vegetarianismo
- Los vegetarianos consumen productos de origen animal
Una de las claras diferencias entre estos dos tipos es que sí que toman productos de origen animal como puede ser los huevos. Sin embargo, los veganos no comen nada de origen animal ni ningún tipo de derivado.
- Es algo más que una dieta
Como hemos referido anteriormente, el veganismo es algo más que un tipo de alimentación. La filosofía de no tener ningún tipo de relación con cosas y alimentos que procedan de los animales es una de las grandes diferencias entre los dos.
No solo comida, ni ropa, ni cosméticos, etc. que tengan relación con animales son consumidos por los veganos. En definitiva, es una postura ética más marcada que los lleva a no probar ni consumir productos como perfumes o cosméticos testados en animales. Defienden y luchan los derechos de los animales ya que consideran que estos tienen que estar libres de uso y explotación humana.