¿Qué es la proteína whey e isolada y cómo se obtienen?
¿Cuáles son los principales aspectos que las diferencian?
La proteína es uno de los elementos a los que más recurren los asiduos al deporte y que quieren ganar músculo. Además, de seguir una dieta equilibrada en muchas ocasiones se recurre a los suplementos para complementar tu entrenamiento.
La forma natural de acceder a la proteína puede ser a través de la leche, los huevos o la carne, pero en otras muchas se adquieren otro tipo de productos. Entre los más requeridos se encuentran la proteína isolada y la proteína whey.
MÁS
¿Qué es la proteína whey?
Está elaborada a base de suero de leche, este es el que se utiliza precisamente para hacer los quesos. Cuando la leche se corta para hacer los quesos se separa el suero de la grasa. Para hacer este elemento se coge solo el suero para que sirva de fuente proteica para batidos, barritas y otros muchos suplementos.
Este tipo se extrae del primer proceso, obteniendo una concentración proteica de entre el 60% y el 90%. También tiene una cantidad de grasa y carbohidratos por lo que es bastante completa.

¿Qué es la proteína isolada?
En este caso la concentración proteica es del 90% y se obtiene a partir de la proteína whey eliminando las grasas y los carbohidratos que sí tiene la otra y que le hace ser más completa. Su alto porcentaje en proteína hace que sea uno de los productos más elegidos por aquellos que quieren aumentar su masa muscular.
Beneficios de las proteínas del suero
Como hemos referido, las dos se obtienen a partir de esta parte líquida que se utiliza para los quesos y son pequeños matices los que la diferencian, pero antes vamos a hablar sobre sus beneficios:
- Ayudan a perder peso y a aumentar la masa muscular.
- Sus propiedades favorecer a la creación del músculo.
- Reducen el tiempo de recuperación tras un entrenamiento con cargas.
- Aumentan los niveles de Glutation que son unos de los mejores antioxidantes que genera nuestro cuerpo.
- Fortalecen en sistema inmune.
Diferencia entre la proteína whey e isolate
Al ser muy parecidas y tener muchas propiedades en común siempre se las está comparando para ver cuál es mejor. Hay que decir que no una es mejor que la otra, todo dependerá de los objetivos que tenga la persona marcada y lo que vaya buscando para saber a cuál tiene que recurrir.
La diferencia principal entre las dos es el contenido de grasas y de carbohidrato en cada una de ellas. Si lo que estás buscando es perder peso la mejor opción para ti sería la isolada. Sin embargo, si lo que pretendes es ganar músculo tendrás que utilizar la whey.
El precio también es un aspecto que las diferencian. El proceso de obtención de la isolada es mucho más largo y complicado por lo que esto repercute en el coste haciendo que esta sea más cara que la whey. Esta es más económica, pero, por así decirlo, menos pura.
La concentración de proteína en ambas es algo que también las diferencias. La isolada está orientada para aquellas personas que ya tiene un bagaje en este mundo del deporte, de los suplementos y las dietas, tiene un uso más específico.
Sin embargo, la whey puede adquirir un público más amplio y como hemos referido anteriormente también puso utilizarse para perder peso. El sabor de esta gusta más y es ideal si estás comenzando en el mundo de los suplementos deportivos.