Dieta del melón: en qué consiste, beneficios y contraindicaciones

¿Cómo funciona la dieta del melón? Todas la claves para hacerla correctamente
Si hay algo que preocupa a las autoridades sanitarias es la obesidad y el sobrepeso. Cada vez aparece antes por lo que la preocupación aumenta. Llevar una buena alimentación y hábitos saludables es esencial y repercute directamente en nuestro organismo. Tu decides si cuidar o maltratar al único cuerpo que vas a tener en tu vida.
A la hora de crearte una rutina alimentaria o dieta hay miles y miles diferentes y cada día surgen nuevas. En el caso de que quieras bajar de peso, una de las que últimamente han crecido y se ha puesto de moda es la dieta del melón. Lo que debes de tener muy en cuenta a la hora de hacer cualquier tipo de dieta es que antes debes consultar con un profesional para que te asesore de la mejor manera posible y atendiendo a tus circunstancias.
MÁS
Dieta del melón
Llega el veranito y crees que debes perder algún kilo, el melón fresquito será una buena opción. A la hora de hacer este tipo de dieta depurativas y restrictiva debes saber y tener muy presente que no puedes llevarla más allá de los tres días ya que si esto sucede puede ser más perjudicial que beneficioso.
Algo que se seguirá manteniendo son las 5 comidas al día. Al principio tendrás la sensación de que estás saciado, pero el melón es en su mayor parte agua por lo que cuando pase un tiempo volverás a tener hambre. Es una dieta que se utiliza para adelgazar y se pierden unos 3 kilos en los tres días, pero esto no es algo matemático que suceda siempre, dependerá de muchos factores.
- Desayuno
1 infusión y la cantidad de melón que quieras.

- Media mañana
1 yogurt desnatado.
- Comida
La cantidad que desees de melón.
- Merienda
Puedes repetir la fórmula del desayuno: 1 infusión y melón (la cantidad que desee).
- Cena
La cena sí que ha de variar y meter proteína. Unos 100 gramos de carne, pollo o pescado es lo ideal, 1 porción de ensalada de verduras, las que más te guste y de postre… melón.
Propiedades del melón
- Depura el organismo
Muchos de los alimentos que consumimos habitualmente son procesados, refinados o que tienen numerosas toxinas que se quedan en nuestro cuerpo. El melón ayuda a eliminar todas estas sustancias que perjudican al organismo.

- Mejora la piel
Esta dieta del melón también hará que puedas evitar la aparición de granos, acné o manchas.
- Estreñimiento
Esta fruta contiene una gran cantidad de fibra que hará se evite el estreñimiento y mejore la flora intestinal.
- Disminuye la ansiedad
La sensación de saciedad que produce hace que no tengas tanta ansiedad y disminuye el estrés.
- Cicatrización de las heridas
Otra de las características que presenta es su alto contenido en colágeno y esto se traduce es que ayuda a la cicatrización de las heridas en caso de tenerlas o si tienes la piel dañada.
- Dientes y huesos sanos
El calcio que contiene es esencial para los huesos y dientes. El melón contribuye activamente a su formación y a mantenerlos sanos y fuertes.
- Mejora la salud del corazón
El corazón también se verá beneficiado por contener adenosina y licopeno. Estos elementos están relacionados con el descenso de infartos, según han establecidos numerosos estudios.
Esto no es lo único, la citrulina y la vasodilatación que deriva del consumo del melón lleva al funcionamiento de las arterias.
- Previene el cáncer
Esta misma cirtrulina que mejora la salud cardiovascular también ayuda a prevenir el cáncer. Además, su alto contenido en carotenoides, pigmento natural, contribuye a prevenir el cáncer de pulmón o pecho.
- Salud ocular
El beta-caroteno que contiene es beneficioso para mejorar la visión. El cuerpo transforma este en Vitamina A que es la que repara el funcionamiento ocular y para desarrollo del pigmento en la retina.