Dieta depurativa hepática: alimentos para mantener tu hígado sano


La dieta de limpieza del hígado tiende a ser limitada en el tiempo
Alimentos verdes (sin restricciones), alimentos amarillos (con moderación) y alimentos rojos (a evitar)
Cómo seguir una dieta depurativa hepática
El hígado es un órgano importante del sistema digestivo humano. Situado en la parte superior derecha del abdomen, es la glándula más grande del cuerpo humano y pesa alrededor de 2 kilos en un humano adulto. El hígado está conectado por dos vasos sanguíneos principales: la arteria hepática, que lleva la sangre oxigenada del corazón al hígado, y la vena porta hepática, que lleva la sangre llena de nutrientes del estómago y los intestinos, al hígado. De esta manera, el hígado contiene aproximadamente el 13% del suministro total de la sangre del cuerpo, lo que le convierte en un órgano clave.
El cuerpo produce naturalmente grandes cantidades de toxinas cuando se procesan los alimentos que se ingieren. Cuando el hígado se sobrecarga, se libera una mezcla de amoniaco en la sangre que puede causar daños en el cerebro, en el sistema nervioso, en los riñones y en el hígado; y ácido láctico, que causa fatiga crónica y dolores musculares.
La dieta mediterránea es ideal para una alimentación sana lo que repercute en la salud hepática y en una menor posibilidad de desarrollar #Nash @HepatitisEurope #ILC2019 #EASL2019 pic.twitter.com/uQccYDERj7
— FNETH (@fneth_org) 11 de abril de 2019
Así, un buen funcionamiento del hígado garantiza ciertas tareas por parte de este órgano:
- Eliminación de los glóbulos rojos dañados y las toxinas (como el alcohol y la nicotina) de la sangre.
- Conversión de glucosa (azúcares de los alimentos) en glucógeno para su almacenamiento.
- Conversión del glucógeno en glucosa para proporcionar energía al cuerpo.
- Conversión del exceso de proteínas y aminoácidos en urea para su excreción por los riñones.
- Producción y almacenamiento de vitaminas y minerales (como el cobre y el hierro).
- Producción de bilis (sustancias químicas que ayudan a descomponer las grasas en el intestino).
- Producción de factores de coagulación de la sangre.
Qué es la dieta depurativa hepática
Para ayudar al hígado a que realice estas funciones, entran en juego las dietas de limpieza del hígado que, básicamente, se centran en la eliminación de las toxinas que entran en nuestro cuerpo a través de los alimentos que comemos y pueden ayudarnos a perder peso.
Para ello, una dieta depurativa hepática suele estar en consonancia con una dieta de alimentación saludable. Se debe evitar el azúcar, la cafeína, el alcohol y los alimentos grasos, y que se aumente la ingesta de cereales, agua, frutas y verduras frescas.
En particular, se centra en el consumo de alimentos no procesados. Los alimentos procesados (alimentos que ya no están en su estado natural) pueden incluir más aditivos (como la sal y el azúcar) y conservantes (sustancias químicas naturales o sintéticas añadidas a los alimentos para evitar su deterioro).
No existen evidencias científicas que sugieran que es necesario, o incluso posible, "limpiar" el hígado. El cuerpo elimina naturalmente las toxinas a través del hígado, los riñones y los intestinos. Las personas que llevan un estilo de vida saludable y activo no necesitan tomar medidas adicionales para eliminar las toxinas de sus hígados o de sus cuerpos.
No obstante, si la dieta o el estilo de vida de un individuo incluye alimentos con alto contenido de grasa, alimentos con alto contenido de azúcar, cafeína, alcohol, cigarrillos, medicamentos o apenas se realiza ejercicio, un cambio en la dieta o en el estilo de vida para evitar que las toxinas entren en el cuerpo es el enfoque más saludable y eficaz para la desintoxicación.
¿Adelgazar por el hígado?
La dieta de limpieza del hígado tiende a ser limitada en el tiempo y, por lo tanto, ofrece una opción atractiva a corto plazo para las personas que intentan perder peso. Según los defensores de la dieta de limpieza del hígado, un cambio en la dieta puede conducir a un funcionamiento más eficiente del hígado. Es la mejora del funcionamiento del hígado lo que puede llevar a una pérdida de peso.
La opinión médica y científica actual sobre el funcionamiento del hígado no sugiere que el hígado tenga un papel primordial en el control del peso. Sin embargo, los nutricionistas han observado que la propia dieta de limpieza del hígado, independientemente de sus supuestos efectos en el hígado, podría ayudar a adelgazar a corto plazo, ya que suele recomendar alimentos bajos en calorías.
La dieta depurativa del hígado divide los alimentos en tres categorías: alimentos verdes (que se pueden consumir sin restricciones), alimentos amarillos (que se pueden ingerir con moderación) y alimentos rojos (que se deben evitar).
Entre los primeros, los verdes, se encuentran las frutas (cítricos, melocotones, mangos, melones, uvas rojas y papayas, principalmente), las verduras (alcachofas, pimientos, coles de Bruselas, lombarda, coliflor, espinaca, zanahorias, pepinos y tomates, sobre todo), el aceite de oliva virgen y las semillas sin sal, como almendras, nueces y semillas de calabaza, de girasol, de sésamo y de lino.
Procura beber al menos ocho vasos de agua al día, aunque también puedes tomar té o café descafeinado.
En cuanto a los alimentos que puedes consumir, pero de manera limitada, nos referimos a arroz integral, maíz, avena y quinoa (no más de dos porciones al día); pescado, como el salmón, la caballa, las anchoas y las sardinas, a no más de una porción diaria; y plátanos y patatas limitados a una porción cada dos días. Reduce el consumo de carne a carnes poco grasas y a la plancha y procura que los lácteos sean desnatados.
Alimentos prohibidos durante la realización de la dieta depurativa hepática son el trigo y otros granos con gluten, la cafeína y el alcohol.
A pesar de que la ciencia todavía está estudiando sus beneficios para la salud, una dieta depurativa del hígado, que tienes que hacer de manera temporal, puede ayudarte a que tu organismo se sienta mejor y, como se basa en un régimen alimenticio saludable, colaborar en tu proceso de pérdida de peso.