Perder peso haciendo dieta: consejos y hábitos para lograrlo

Consejos y premisas que deberás tener en cuenta a la hora de enfrentarte a una dieta
Los elementos y productos que deberás eliminar de tus comidas
Son muchos los motivos o los objetivos que te pueden llevar a hacer dieta. Cuando escuchas esta palabra puede que lo primero que se te venga a la mente es que vas a pasar hambre, pero si se trata de un hábito saludable y equilibrado no tiene por qué suceder esto.
Una de las cosas por las que más se suele hacer dieta es para perder peso. Hay miles de métodos y de planes diferentes. Independientemente de esto puedes tomar una serie de premisas generales que te ayudarán a afrontar esta nueva etapa de tu vida.
MÁS
Consejos para hacer dieta
- Concienciación sobre el nuevo reto
Si hay algo que cuesta a la hora de hacer las dietas es perdurarlas en el tiempo. Al final el objetivo de estas es perder peso, en caso de haber elegido una para este asunto, y que aprendas a comer y a llevar unos hábitos saludables y que con el paso del tiempo aprendas a tener una alimentación sana sin necesidad de tener un plan medido a diario.
A la hora de hacer dieta para perder peso tienes que concienciarte de que esto no va a suceder de un día para otro y asegurarte de que tanto tu mente como tu cuerpo está preparado para afrontarlo. Te tienes que plantear una serie de preguntas a las que tú solo puedes responder.
Si estás motivado realmente para hacerlo, si no tienes distracciones que lo impidan o si estás dispuesto realmente a cambiar eso de tu vida. Cuando tengas todo esto claro estarás dispuesto a someterte a ello. No descartes la posibilidad de consultar con tu médico los cambios que quieres hacer ya que esto puede repercutir en tu salud y él mejor que nadie sabrá decirte lo mejor que te conviene.
- Busca tu objetivo y motivación
Tu fuerza de voluntad y tus pretensiones serán las únicas capaces de hacer que tú hagas la dieta correctamente. El aspecto anímico y las ganas serán crucial para enfrentarte a ello. Escribe tus objetivos para que los tengas presentes si así te ayuda más o para que los recuerdes si en algún momento flaqueas.
A la hora de buscar estas metas, ponte en mente aquellas que sean realistas y que verdaderamente puedas hacer sin llegar a pensar que debes tener un milagro para conseguirlas. No te fijes que vas a perder 5 kilos todas las semanas porque posiblemente esto no lo puedas cumplir y lo único que vas a conseguir es frustrarte.
- Cambia tus hábitos alimenticios
Cuando te sometes a una dieta tienes que tener claro que tus hábitos en la comida van a cambiar y que vas a consumir más alimentos saludables y dejarás a un lado todos aquellos ultraprocesados o ingestas de grandes calorías que no son nada recomendables para la salud.
Intenta que los productos de origen vegetal estén más presentes en tus comidas como pueden ser las frutas, verduras y cereales integrales. Presta atención a estos consejos para perder peso que debes incluir en tu dieta.

- Incluye vegetales y frutas a diario.
- Cambia los granos refinados por los cereales integrales.
- Podrás consumir grasas saludables como puede ser el aceite de oliva, frutos secos o el aguacate, pero sin llegar a abusar de ellos.
- Reduce el consumo de azúcar en cualquiera de sus estados en los que pueda aparecer en la comida al máximo.
- Consume lácteos que sean bajos en grasas.
- Buena alimentación y deporte
A la hora de bajar peso hay dos cosas que son esenciales para conseguirlo. Una es la dieta, de la que venimos hablando, pero para que esta sea completa y más efectiva lo debes de acompañar de ejercicio físico. Se puede adelgazar perfectamente sin hacer deporte, pero al final lo que estás buscando es salud y la actividad física es otra forma de proporcionárselo al cuerpo. Además, con esto podrás quemar esas calorías que con la dieta solo no podrás por lo que te será más fácil bajar de peso.
- No piques entre horas
Una de las cosas que hacen que la báscula más se incline hacia un lado es la costumbre de picar entre horas y generalmente de lo que se come en este aspecto no suele ser muy sano. Si te da hambre entre una comida y otro intenta beber agua o en su defecto comer algún fruto seco para quitarte esa ansiedad.
Si te da un antojo de algo, espera diez minutos. Hay un estudio que certifica que pasado este tiempo desde que te da ganas de comer ese algo en concreto, ese deseo desaparecerá por lo que resiste a las tentaciones.
- Planea tus comidas
Para evitar que entre una comida y otra tengas mucha hambre, intenta dividir las horas para establecer las comidas. Las 5 diarias son las esenciales así desde que desayunes a la comida tendrás algo entre medio y no hará que cojas los alimentos con tanta ansiedad por lo que esto hará que no comas tanto.