A qué conferencia pertenecen los equipos de la NBA


A qué conferencia pertenece cada equipo de la NBA
Cómo se reparten los partidos de la liga regular en la NBA
Cada equipo de la NBA disputa cada temporada un mínimo de 82 partidos. Son los de la temporada regular y en los que se juegan las posiciones que ocuparán, del 1 al 8 en cada conferencia, para tener ventaja de campo y optar al título de la NBA en los 'playoff'. Es cierto que la temporada parece muy larga y hay partidos que se hacen duros de seguir; incluso hay semanas que muchos aficionados se preguntan para qué juegan, pero lo cierto es que cada uno de los partidos tiene un fin o un objetivo, más o menos conveniente para los que están en pista. Hoy vamos a analizar por qué se juega ese número de partidos y cómo se divide la NBA en conferencias para concebir semejante calendario.
La NBA tiene 30 equipos que están divididos en dos conferencias; por lo tanto, 15 equipos están adscritos a la Conferencia Este (los que se encuentran más cercanos al lado del Atlántico) y otros 15 a la Conferencia Oeste (los que se sitúan del lado del Pacífico). Hay que tener en cuenta que Estados Unidos es un país muy grande y ya desde el principio de la NBA, aún con menos equipos, plantearon un sistema de competición en el que había que minimizar el impacto que suponían los viajes en un país donde tienen 4 husos horarios continentales diferentes… sin incluir Hawái y Alaska.
MÁS
Así pues, tenemos dos Conferencias de 15 equipos cada una y aquí viene la primera ronda de partidos ya que estos equipos, en temporada regular (lo que nosotros llamaríamos liga) se enfrentarán 2 veces, una en casa de cada uno. Por ejemplo, tomemos el caso de Boston Celtics y Los Ángeles Lakers: a lo largo de la 'Regular Season' jugarán una vez en Boston y otra en Los Ángeles y ya no se enfrentarían hasta una hipotética final. El total de equipos nos daría como resultado 30 partidos de los 82 que cada equipo juega en total por temporada.
Equipos de la NBA por Conferencias
El siguiente nivel los establecen las conferencias, ya que cada conferencia tiene lo que en la NBA se denominan Divisiones, que están formadas por 5 equipos cada uno para completar el total de 15. En la Conferencia Este, por ejemplo, nos encontramos:
- División Atlántico
- División Central
- División Sureste
Mientras, en la Conferencia Oeste tenemos:
- División Noroeste
- División Pacífico
- División Suroeste.
If you dont kno Where all the NBA teams are located heres a map pic.twitter.com/ozcCYdnh
— 90s OG 🎨🇬🇭 (@90sMettle) 30 de marzo de 2012
Por seguir con el ejemplo de Boston Celtics en el Este, además de los 30 partidos contra equipos del Oeste, el resto de la temporada regular sería de la siguiente manera: 4 partidos (ida y vuelta) contra equipos de su misma División (16 partidos); 4 partidos contra 6 de los equipos fuera de su división (24 partidos) y 3 partidos contra el resto de equipos de fuera de su división (12 partidos). Esto completaría los 82 partidos programados. Alguno se habrá dado cuenta que no juega el mismo número de partidos contra los equipos de fuera de su división por temas matemáticos, pero esto se corrige quinquenalmente mediante una rotación de rivales.
La curiosidad del deporte profesional en Estados Unidos es que tienen una serie de obligaciones con respecto a las disponibilidades de los pabellones cuando coinciden equipos de distintas disciplinas. Lo más común es esas coincidencias se produzcan entre equipos de la NBA y la NHL, la liga profesional de hockey sobre hielo, aunque también pueden coincidir con grandes conciertos, como suele suceder en canchas famosas como la del Madison Square Garden. Por esa razón, se exige que haya, al menos, 50 noches de pabellón disponibles entre el 28 de octubre, tradicional fecha de inicio de la NBA, y el 14 de abril, que es cuando concluye la temporada regular.
Además, dicha disponibilidad debe incluir 4 lunes y 4 jueves en función de las decisiones de las cadenas de televisión con derechos a mover la fecha de un partido para directos. También, en la confección de todo este complejo calendario, han de tener en cuenta las fechas en las que no se celebran partidos: son el día de Nochebuena, la noche de 'Acción de gracias', los días de descanso por la celebración del 'All-Star' y el día de la final de la liga de baloncesto universitario, la NCAA.
Partidos en una temporada NBA
Así pues, los 82 partidos de cada equipo están programados con un sentido matemático que hace cuadrar todo lo que pasa en la liga. Es cierto que hay épocas en las que se ven muchas diferencias entre equipos del Este y el Oeste. Durante lo que llevamos de siglo XXI, el Oeste domina claramente al Este, pero gracias a los títulos de los Celtics de los años 60, la conferencia predominante en el global de la historia es el Este: tiene 36 títulos, por 29 del Oeste.
Interesting map of NBA teams Divisions. What needs changing? pic.twitter.com/BH5zfSMteq
— 𝐁𝐄𝐄𝐑:𝟑𝟎 𝐒𝐏𝐎𝐑𝐓𝐒 (@Beer30Sports) 26 de julio de 2019
A partir de que se acaban los 82 partidos de la 'Regular Season' dan comienzo los 'playoffs' de la NBA entre los 8 primeros clasificados de cada Conferencia. A diferencia de la concepción que tenemos en Europa en cuando a partidos ganados y perdidos, y debido a que se aplica el factor corrector de rivales cada 5 años, se tienen en cuenta los porcentajes de victorias/derrotas.
Es algo muy parecido a lo que estamos habituados, pero no exactamente igual. Aquí es donde chocan las cifras y se ven las diferencias entre porcentajes de conferencias. Cuando en el Oeste los equipos son más potentes, es habitual ver que no sea suficiente alcanzar los 'playoffs' aun teniendo un balance positivo de victorias. Esto sucede porque la mayor parte de enfrentamientos, por seguir el ejemplo, con equipos del Este, se saldarán con victorias del Oeste y en dicha conferencia se acumularán mejores resultados. Al mismo tiempo y por raro que nos parezca, será posible que equipos del Este accedan a los 'playoffs' con peores porcentajes porque tendrán más valor los partidos contra equipos de su propia Conferencia o División.
#NBAPlayoff Ya tenemos a dos equipos en semifinales de Conferencia Este. Por el oeste se tardará un poco más definir los cruces, pero por ahora está así y se enfrentarán @Celtics contra @Raptors pic.twitter.com/rMKJSnyy2O
— Leonardo Picón Lobo (@lepilo65) 24 de agosto de 2020
A partir de este momento ya se jugarían los 'playoffs' de la NBA en la que se enfrentarían siempre equipos de la misma conferencia, Este y Oeste, y no se verían con nadie del otro lado hasta la final. En los últimos años, la NBA está sopesando la posibilidad de hacer un tanto más justa la competición dando prioridad a los porcentajes de toda la temporada regular, sin tener en cuenta la Conferencia, para elaborar unos 'playoffs' en los que jueguen los mejores, independientemente de la conferencia en la que estén ubicados. La mejora de las comunicaciones y la ultraprofesionalización ha brindado esta posibilidad, pero hasta el momento solo está en estudio y no veremos cambios, al menos, en los próximos 5 años.
Equipos Conferencia Este de la NBA
División Atlántico
- Boston Celtics: Boston
- Brooklyn Nets: Nueva York
- New York Knicks: Nueva York
- Philadelphia 76ers: Filadelfia
- Toronto Raptors: Toronto
División Central
- Chicago Bulls: Chicago
- Cleveland Cavaliers: Cleveland
- Detroit Pistons: Detroit
- Indiana Pacers: Indianápolis
- Milwaukee Bucks: Milwaukee
División Sureste
- Atlanta Hawks: Atlanta
- Charlotte Hornets: Charlotte
- Miami Heat: Miami
- Orlando Magic: Orlando
- Washington Wizards: Washington D. C.
Equipos Conferencia Oeste de la NBA
División Noroeste
- Denver Nuggets: Denver
- Minnesota Timberwolves: Minneapolis
- Oklahoma City Thunder: Oklahoma City
- Portland Trail Blazers: Portland
- Utah Jazz: Salt Lake City
División Suroeste
- Dallas Mavericks: Dallas
- Houston Rockets: Houston
- Memphis Grizzlies: Memphis
- New Orleans Pelicans: Nueva Orleans
- San Antonio Spurs: San Antonio
División Pacífico
- Golden State Warriors: San Francisco
- Los Angeles Clippers: Los Ángeles
- Los Angeles Lakers: Los Ángeles
- Phoenix Suns: Phoenix
- Sacramento Kings: Sacramento